• 15 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ASFI estima 350 casas de empeño en el país y posterga el registro

Las casas de empeño y préstamo tienen tres meses más a partir del 30 de abril para registrarse ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Hasta el momento se anotaron 350 en todo el país y el objetivo es elaborar una normativa que regule a esta actividad económica,...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 10/05/2018 00:00
ASFI estima 350 casas de empeño en el país y posterga el registro
MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCITVO Y ECONOMIA PLURAL EUGENIO ROJAS BOLIVIA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las casas de empeño y préstamo tienen tres meses más a partir del 30 de abril para registrarse ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Hasta el momento se anotaron 350 en todo el país y el objetivo es elaborar una normativa que regule a esta actividad económica, sostuvo su directora ejecutiva Lenny Valdivia Bautista, en la audiencia pública de rendición de cuentas que se hizo en Tarija.

La Resolución ASFI/1487/2017 del 21 de diciembre de 2017 dispuso el empadronamiento de las Casas de Empeño y/o Préstamo, desde el 2 de enero al 30 de abril, con el fin de obtener registro de aquellos negocios o personas que desarrollen de forma habitual y masiva actividades de préstamo de dinero.

Hasta la conclusión del primer plazo se lograron empadronar 350 propietarios y/o negocios dedicados a esta actividad; de ellos, 300 lo hicieron mediante el sitio web de ASFI y 50 enviaron sus datos a través de notas dirigidas a esta Autoridad.

Preocupación
Valdivia contó que la pasada gestión la ciudadanía hizo conocer su preocupación por la proliferación de las casas de empeño que prestan dinero sin ningún tipo de control del Estado, a raíz de eso, la ASFI inició un proceso de empadronamiento cuyo plazo culminaba el pasado 30 de abril pero que ahora fue ampliado hasta el 31 de julio.

El censo no implica que estas actividades vayan a estar bajo la tuición de la Autoridad del Sistema Financiero, sólo se trata de conocer las características del rubro y en función a los resultados, el Estado pueda elaborar una norma que la regule.

“La gente reclama que a través de estas casas de empeño se cobran intereses usureros, eso no lo controla la ASFI”, puntualizó al explicar que la usura es un delito que le corresponde a la jurisdicción ordinaria. Sin embargo, lo que le preocupa es que un segmento posible de la población acceda a este tipo de financiamiento a través de un sistema no formal.

El Código Civil boliviano establece un interés convencional que no puede superar el tres por ciento mensual. Si es mayor a este porcentaje, la persona incurre en el tipo penal de usura, que no es un delito financiero, sino que debe ser puesto en conocimiento del Ministerio Público.

Por su parte, el representante de la Asociación de Bancos Privados (Asoban) Tarija, Álvaro Gabriel Gonzáles Luna Orozco, valoró que la ASFI intervenga en este otro tipo de actividades económicas para velar los intereses de la población en su conjunto, evitar que personas operen de manera ilegal y se cumpla con la intermediación financiera a cabalidad.

Sin embargo, admitió que el trámite para acceder a un crédito financiero puede ser “un poquito pesado”, lo que presuntamente obliga a la gente a visitar a una casa de préstamo o empeño, porque deben cumplir con muchos requisitos más allá de la operación o del cliente y que la ASFI hace una supervisión exhaustiva a la cartera de los bancos.

“Nosotros debemos velar por los depósitos que la gente confía en nuestras instituciones, es por eso que a veces se pone un poquito pesado el trámite de créditos -argumentó- sin embargo, este es el desafío de cada banco, hacer un poco más amigable el proceso, más ágil, las plataformas electrónicas también nos permiten facilitar información al cliente antes de que solicite el crédito como tal, reunir los requisitos formalizando su actividad”.

Profundizar el acceso al financiamiento

“Una de las deficiencias que hemos evaluado en esta rendición de cuentas, es que más allá de los esfuerzos que han hecho las entidades financieras para profundizar el acceso al financiamiento, todavía hay ciudadanos de a pie que se quejan por las demoras en los trámites, para acceder a un financiamiento, son aspectos que desde la ASFI y las entidades financieras a nivel nacional vamos a trabajar porque queremos mejorar la calidad de los servicios financiero”, puntualizó Lenny Valdivia Bautista.

[gallery ids="20243,20249"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asfi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Churumas X2 cambia la tendencia en Tarija
    • 2
      ¿Quién gana y quién pierde si el evismo pone candidato?
    • 3
      Paz encuentra a Lara
    • 4
      De las discrepancias de Samuel a los encajes de Andrónico
    • 5
      Denuncian a funcionaria de Caraparí por transportar diésel de forma ilegal
    • 1
      Camión con mercadería vuelca en la ruta Palos Blancos - Entre Ríos
    • 2
      Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales
    • 3
      Evistas anuncian "pausa humanitaria" en bloqueos tras 14 días y seis muertes
    • 4
      Reportan que Israel detonó coches bomba en Teherán
    • 5
      Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”

Noticias Relacionadas
La Asfi instruye reprogramar o refinanciar créditos de afectados por efectos climáticos
La Asfi instruye reprogramar o refinanciar créditos de afectados por efectos climáticos
La Asfi instruye reprogramar o refinanciar créditos de afectados por efectos climáticos
  • Nacional
  • 05/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS