Pacientes piden agilizar el Centro de Hemodiálisis
El dirigente de los enfermos renales de Tarija, Julio Urzagaste, solicitó a la Gobernación agilizar la construcción del nuevo Centro de Hemodiálisis en la provincia Cercado, ya que aseguró existe al momento una paralización del proyecto pese a que se tiene el compromiso de priorizarlo,...



El dirigente de los enfermos renales de Tarija, Julio Urzagaste, solicitó a la Gobernación agilizar la construcción del nuevo Centro de Hemodiálisis en la provincia Cercado, ya que aseguró existe al momento una paralización del proyecto pese a que se tiene el compromiso de priorizarlo, destinando recursos provenientes de los créditos que se gestionan ante la banca.
La construcción del Centro de Hemodiálisis forma parte del proyecto de refacción y ampliación de los servicios del Hospital San Juan de Dios, donde se constató en el mes de marzo un avance del 15%. Además, en dicha inspección, se aseguró que hay garantizados 20 millones de bolivianos para adquirir instrumentos para equipar el centro sanitario, para el cual se adquirirán 11 equipos de hemodiálisis que brinden una mejor atención a enfermos renales tarijeños.
Actualmente en Tarija se tienen más de 100 enfermos renales, quienes subsisten en condiciones de atención que son todavía muy precarias al tener que realizar constantes viajes, y realizarse el tratamiento con equipos que en muchos casos han cumplido su vida útil pero les permiten seguir viviendo.
En ese contexto el dirigente Urzagaste manifestó que desgraciadamente ahora está paralizado por la falta de recursos, por lo que pidió a las autoridades acordarse de este sector vulnerable y apoyarlos para que puedan realizarse los tratamientos. “Tenemos el temor de que un día ya no haya atención y nos quedemos sin dónde acudir. Pido el apoyo de la prensa para conminar a las autoridades que vuelquen sus esfuerzos”, manifestó.
Mientras tanto aseveró que el Hospital San Juan de Dios es el lugar donde reciben atenciones, pero sobrellevando distintas problemáticas por la saturación de pacientes que indicó llegan a la capital del departamento por salud, lo que además ha generado una deuda por las atenciones que por ley corresponde cubrir desde cada municipio para la continuidad del servicio.
La construcción del Centro de Hemodiálisis forma parte del proyecto de refacción y ampliación de los servicios del Hospital San Juan de Dios, donde se constató en el mes de marzo un avance del 15%. Además, en dicha inspección, se aseguró que hay garantizados 20 millones de bolivianos para adquirir instrumentos para equipar el centro sanitario, para el cual se adquirirán 11 equipos de hemodiálisis que brinden una mejor atención a enfermos renales tarijeños.
Actualmente en Tarija se tienen más de 100 enfermos renales, quienes subsisten en condiciones de atención que son todavía muy precarias al tener que realizar constantes viajes, y realizarse el tratamiento con equipos que en muchos casos han cumplido su vida útil pero les permiten seguir viviendo.
En ese contexto el dirigente Urzagaste manifestó que desgraciadamente ahora está paralizado por la falta de recursos, por lo que pidió a las autoridades acordarse de este sector vulnerable y apoyarlos para que puedan realizarse los tratamientos. “Tenemos el temor de que un día ya no haya atención y nos quedemos sin dónde acudir. Pido el apoyo de la prensa para conminar a las autoridades que vuelquen sus esfuerzos”, manifestó.
Mientras tanto aseveró que el Hospital San Juan de Dios es el lugar donde reciben atenciones, pero sobrellevando distintas problemáticas por la saturación de pacientes que indicó llegan a la capital del departamento por salud, lo que además ha generado una deuda por las atenciones que por ley corresponde cubrir desde cada municipio para la continuidad del servicio.