Paicho celebra Fiesta de la Cruz con juegos y caballada
Este jueves 3 de mayo la comunidad de Paicho Centro conmemoró la festividad de la Santa Cruz del Carmen, evento que fue realzado por la presencia del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, y otras autoridades que asistieron como invitados...



Este jueves 3 de mayo la comunidad de Paicho Centro conmemoró la festividad de la Santa Cruz del Carmen, evento que fue realzado por la presencia del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, y otras autoridades que asistieron como invitados especiales.
La actividad que se desarrolló desde horas de la mañana, arrancó con una caballada que partió desde la comunidad de Huayco Hondo hasta Paicho Centro, luego celebró una misa en la parroquia del lugar, para terminar con una procesión y juegos lúdicos característicos del lugar, como el “gallo enterrau” y la cuarteada a caballo.
Con la Fiesta de la Cruz se marca el inicio de la época seca, la cual viene acompañada con el silencio del violín, para arrancar con el sonido de la caña.
Gustavo Rodríguez, comunario de Paicho, explicó que ese lugar fue bautizado por los jesuitas inicialmente como Santa Cruz del Carmen, esto porque la imagen que se proyecta desde el cielo es similar a la de una cruz, por la intercepción entre un río y una quebrada, lo que forman una “cruz perfecta”.
“Esto se lo conserva desde la época de la colonia hasta lo que fue la guerra de los 15 años, donde cambia el nombre y se queda como Paicho, que hasta ahora no sabemos qué significa este nombre, pero a pesar de ello hemos sabido hacer resaltar a este cantón por prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija”, expuso Rodríguez.
El comunario señaló que la festividad de la Cruz se lo celebra en Paicho, porque es la fiesta patronal de todo ese cantón, y por tal motivo para realzar esta actividad religiosa es que decidieron invitar a autoridades como los subgobernadores de Cercado y O’Connor, y el Alcalde de la provincia Cercado. Además de las asociaciones hípicas de Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo y Tarija, quienes lograron concentrar alrededor de 40 caballos para la caballada y juegos tradicionales.
El gobernador, Adrián Oliva, felicitó a los paicheños por la recuperación que han tenido luego de haber pasado momentos difíciles tras una riada que les arrebató su producción, pero a pesar de esta situación supieron llevar en alto el nombre de su comunidad, tanto en el interior del país, como en el exterior. A esto sumó el esfuerzo de todos sus habitantes por seguir haciendo prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija, acompañado de la fe religiosa.
“Pese a los momentos difíciles el nombre de Paicho estuvo en alto hasta en otros países, siempre llevando en alto el nombre de Tarija, y los paicheños por más lejos que vivan, siempre han recordado su Paicho y han vuelto a su tierra”, resaltó Oliva.
Al respecto, el subgobernador de El Puente, Bartolomé López, destacó la presencia de las autoridades a una de las festividades que caracterizan al cantón de Paicho.
La actividad que se desarrolló desde horas de la mañana, arrancó con una caballada que partió desde la comunidad de Huayco Hondo hasta Paicho Centro, luego celebró una misa en la parroquia del lugar, para terminar con una procesión y juegos lúdicos característicos del lugar, como el “gallo enterrau” y la cuarteada a caballo.
Con la Fiesta de la Cruz se marca el inicio de la época seca, la cual viene acompañada con el silencio del violín, para arrancar con el sonido de la caña.
Gustavo Rodríguez, comunario de Paicho, explicó que ese lugar fue bautizado por los jesuitas inicialmente como Santa Cruz del Carmen, esto porque la imagen que se proyecta desde el cielo es similar a la de una cruz, por la intercepción entre un río y una quebrada, lo que forman una “cruz perfecta”.
“Esto se lo conserva desde la época de la colonia hasta lo que fue la guerra de los 15 años, donde cambia el nombre y se queda como Paicho, que hasta ahora no sabemos qué significa este nombre, pero a pesar de ello hemos sabido hacer resaltar a este cantón por prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija”, expuso Rodríguez.
El comunario señaló que la festividad de la Cruz se lo celebra en Paicho, porque es la fiesta patronal de todo ese cantón, y por tal motivo para realzar esta actividad religiosa es que decidieron invitar a autoridades como los subgobernadores de Cercado y O’Connor, y el Alcalde de la provincia Cercado. Además de las asociaciones hípicas de Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo y Tarija, quienes lograron concentrar alrededor de 40 caballos para la caballada y juegos tradicionales.
El gobernador, Adrián Oliva, felicitó a los paicheños por la recuperación que han tenido luego de haber pasado momentos difíciles tras una riada que les arrebató su producción, pero a pesar de esta situación supieron llevar en alto el nombre de su comunidad, tanto en el interior del país, como en el exterior. A esto sumó el esfuerzo de todos sus habitantes por seguir haciendo prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija, acompañado de la fe religiosa.
“Pese a los momentos difíciles el nombre de Paicho estuvo en alto hasta en otros países, siempre llevando en alto el nombre de Tarija, y los paicheños por más lejos que vivan, siempre han recordado su Paicho y han vuelto a su tierra”, resaltó Oliva.
Al respecto, el subgobernador de El Puente, Bartolomé López, destacó la presencia de las autoridades a una de las festividades que caracterizan al cantón de Paicho.