Lanzan ruta turística las Trincheras de Iguiraru
Con la presencia de una importante delegación del Municipio de Concepción del Paraguay, a cuatro kilómetros del camino que ingresa a la comunidad de Tahiguaty en Villa Montes, se inauguró ayer la Ruta Turística de las Trincheras de Iguiraru, un sitio histórico para la región. El...
Con la presencia de una importante delegación del Municipio de Concepción del Paraguay, a cuatro kilómetros del camino que ingresa a la comunidad de Tahiguaty en Villa Montes, se inauguró ayer la Ruta Turística de las Trincheras de Iguiraru, un sitio histórico para la región. El emprendimiento es producto de un trabajo conjunto entre la Gobernación, la Alcaldía y la Tercera División de Ejército.
El ejecutivo de Desarrollo de Villa Montes, Robert Ruiz, indicó que para poder inaugurar este sitio histórico se tuvo que trabajar bilateralmente desde el año 2014, donde parecía solo un sueño poder concretizarlo, pero hoy, ese esfuerzo y sacrificio de tres impulsores fundamentales, un paraguayo y dos bolivianos, ya es una realidad. “Este tipo de encuentro, permitió dilucidar muchas características propias de este lugar considerado como una de peores batallas de los paraguayos”, afirmó. “Para mí ese lugar es muy importante, ya que aquí vivieron mis abuelos, este lugar que solía recorrer cuando era joven, y que tenía muchos lugares que recordaban la cruenta guerra, lamentablemente el tiempo fue haciendo que esas ruinas de la guerra del Chaco se fueran perdiendo. Misión cumplida mi coronel Zenteno, pero la batalla ahora de conservar este lugar como parte del circuito turístico en Villa Montes, será por mantenerla de aquí en adelante”, manifestó Ruiz.
A tiempo de anunciar que están trabajando para recuperar los cementerios que aún existen en la zona, y donde están enterrados combatientes paraguayos. Asimismo, reveló que entre la gestión 2018-2019, está planificada la consolidación de la Ruta de Tarairí. “Y de esta manera estaríamos consolidando nuestra Ruta Turística en Villa Montes”, concluyó el Ejecutivo.
El ejecutivo de Desarrollo de Villa Montes, Robert Ruiz, indicó que para poder inaugurar este sitio histórico se tuvo que trabajar bilateralmente desde el año 2014, donde parecía solo un sueño poder concretizarlo, pero hoy, ese esfuerzo y sacrificio de tres impulsores fundamentales, un paraguayo y dos bolivianos, ya es una realidad. “Este tipo de encuentro, permitió dilucidar muchas características propias de este lugar considerado como una de peores batallas de los paraguayos”, afirmó. “Para mí ese lugar es muy importante, ya que aquí vivieron mis abuelos, este lugar que solía recorrer cuando era joven, y que tenía muchos lugares que recordaban la cruenta guerra, lamentablemente el tiempo fue haciendo que esas ruinas de la guerra del Chaco se fueran perdiendo. Misión cumplida mi coronel Zenteno, pero la batalla ahora de conservar este lugar como parte del circuito turístico en Villa Montes, será por mantenerla de aquí en adelante”, manifestó Ruiz.
A tiempo de anunciar que están trabajando para recuperar los cementerios que aún existen en la zona, y donde están enterrados combatientes paraguayos. Asimismo, reveló que entre la gestión 2018-2019, está planificada la consolidación de la Ruta de Tarairí. “Y de esta manera estaríamos consolidando nuestra Ruta Turística en Villa Montes”, concluyó el Ejecutivo.