Encuentro hotelero busca mejorar índices de turismo
Este viernes 4 de mayo se realizará el Primer Encuentro Departamental de Establecimientos de Hospedaje Gastronómicos y Ramas Afines en el hotel Los Ceibos con la presencia del presidente de la Cámara Hotelera de Salta, Eduardo Kira, para analizar y debatir sobre las falencias y fortalezas del...



Este viernes 4 de mayo se realizará el Primer Encuentro Departamental de Establecimientos de Hospedaje Gastronómicos y Ramas Afines en el hotel Los Ceibos con la presencia del presidente de la Cámara Hotelera de Salta, Eduardo Kira, para analizar y debatir sobre las falencias y fortalezas del turismo en el departamento.
El presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, Daniel Beccar, indicó que el turismo se trata de la tercera actividad económica más importante del país y este tipo de actividades despiertan su protagonismo.
“Vamos a intercambiar opiniones y escuchar a las autoridades sobre las políticas públicas y las medidas que están adoptando en cuanto al turismo. Cualquier cosa que se haga a favor del turismo. En la Cámara Hotelera hemos visto por conveniente que debemos generar encuentros como este para hablar sobre turismo y entender qué significa”, manifestó Beccar.
El Presidente de la Cámara Hotelera explicó que el promedio anual de ocupación en los hoteles de Tarija no pasa del 30 por ciento, “nosotros tenemos picos, semanas al mes en los que se nos llena la hotelería pero el resto del año tenemos una baja considerable, por eso es que nuestro porcentaje anual de ocupación es del 45 por ciento”.
De esta manera, indicó que el servicio de hotelería se puede manejar con épocas altas y bajas pero que es necesario incrementar el flujo de turismo en el departamento.
El director de turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gerardo Aguirre, felicitó la iniciativa de la Cámara Hotelera de Tarija por promover este tipo de encuentros para determinar los conceptos de turismo que e deben manejar.
El análisis y el debate sobre las deficiencias y los puntos en los que se debe trabajar será un punto que beneficiará a las personas que se avocan dentro de la temática.
“Hemos tenido un incremento de turismo muy interesante estos últimos meses, sin embargo, nuestra tarea es generar más atractivos y mayor flujo de turistas en las épocas bajas. Hay épocas en donde no se supera el 10 por ciento de ocupación pero también tenemos picos como en carnaval y las fiestas religiosas o año nuevo. Necesitamos más uniformidad”, señaló Aguirre.
La presencia de las autoridades de turismo argentinas fomentará la creación de nexos con este país vecino pues más del 90 por ciento de los turistas internacionales llegan desde el norte argentino.
“Quiero adelantar que la próxima semana vamos a estar con el Viceministerio de Turismo para formalizar el reglamento específicos de la Ley de Turismo 292. Nosotros estábamos un poco coartados porque no teníamos los reglamentos para poder ejercer de manera legal lo que es el turismo”, dijo Aguirre.
El presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, Daniel Beccar, indicó que el turismo se trata de la tercera actividad económica más importante del país y este tipo de actividades despiertan su protagonismo.
“Vamos a intercambiar opiniones y escuchar a las autoridades sobre las políticas públicas y las medidas que están adoptando en cuanto al turismo. Cualquier cosa que se haga a favor del turismo. En la Cámara Hotelera hemos visto por conveniente que debemos generar encuentros como este para hablar sobre turismo y entender qué significa”, manifestó Beccar.
El Presidente de la Cámara Hotelera explicó que el promedio anual de ocupación en los hoteles de Tarija no pasa del 30 por ciento, “nosotros tenemos picos, semanas al mes en los que se nos llena la hotelería pero el resto del año tenemos una baja considerable, por eso es que nuestro porcentaje anual de ocupación es del 45 por ciento”.
De esta manera, indicó que el servicio de hotelería se puede manejar con épocas altas y bajas pero que es necesario incrementar el flujo de turismo en el departamento.
El director de turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gerardo Aguirre, felicitó la iniciativa de la Cámara Hotelera de Tarija por promover este tipo de encuentros para determinar los conceptos de turismo que e deben manejar.
El análisis y el debate sobre las deficiencias y los puntos en los que se debe trabajar será un punto que beneficiará a las personas que se avocan dentro de la temática.
“Hemos tenido un incremento de turismo muy interesante estos últimos meses, sin embargo, nuestra tarea es generar más atractivos y mayor flujo de turistas en las épocas bajas. Hay épocas en donde no se supera el 10 por ciento de ocupación pero también tenemos picos como en carnaval y las fiestas religiosas o año nuevo. Necesitamos más uniformidad”, señaló Aguirre.
La presencia de las autoridades de turismo argentinas fomentará la creación de nexos con este país vecino pues más del 90 por ciento de los turistas internacionales llegan desde el norte argentino.
“Quiero adelantar que la próxima semana vamos a estar con el Viceministerio de Turismo para formalizar el reglamento específicos de la Ley de Turismo 292. Nosotros estábamos un poco coartados porque no teníamos los reglamentos para poder ejercer de manera legal lo que es el turismo”, dijo Aguirre.