Inicia ciclo de talleres de Cine Social Creativo
Con la visión de desarrollar un pensamiento crítico en la niñez, este viernes inicia un ciclo de ocho talleres sobre Cine Social Creativo, dirigido a niños de 9 a 12 años. Se trata de una iniciativa que promueve el colectivo Infinitic 13, Arte Transformación y Democracia, Casa Creart y la...



Con la visión de desarrollar un pensamiento crítico en la niñez, este viernes inicia un ciclo de ocho talleres sobre Cine Social Creativo, dirigido a niños de 9 a 12 años. Se trata de una iniciativa que promueve el colectivo Infinitic 13, Arte Transformación y Democracia, Casa Creart y la Asociación Civil, “Protege tu corazón”.
El proyecto es resultado formativo del programa LiderArte, formación de actores socioculturales de la Fundación Jubileo de Bolivia, que luego de un proceso de formación y capacitación arroja como uno de los resultados los talleres sobre Cine Social Creativo, explicó el organizador del taller, Roberto Barrios.
“Al ser cine social está centrado más en poder visibilidad problemáticas, denunciar y generar en sí la visibilizarían de situaciones reales desde las personas. En este caso es dar voz a los sin voz, que son los niños. Si bien se habla mucho de ellos, muchas veces no se permite que puedan expresarse”, explica Barrios.
Al indicar que en los talleres se va utilizar el cine como herramienta, a través de una metodología 100 por ciento práctica, donde los niños y niñas participantes podrán desarrollar historias con temáticas abiertas desde la guionización, la puesta en escena, actuación, filmación y post producción. Al concluir el taller se tendrá una presentación pública, que aún falta definir el lugar y horario.
Los talleres se realizarán en Casa Creart, tienen un costo de 150 bolivianos por participante, se desarrollará durante el mes de mayo, los días miércoles y viernes de 17.00 a 19.00 horas, además se contempla dos reuniones con padres de familia para que se empapen del trabajo que pueden realizar los niños y puedan apoyarlos en el proceso de formación.
El proyecto es resultado formativo del programa LiderArte, formación de actores socioculturales de la Fundación Jubileo de Bolivia, que luego de un proceso de formación y capacitación arroja como uno de los resultados los talleres sobre Cine Social Creativo, explicó el organizador del taller, Roberto Barrios.
“Al ser cine social está centrado más en poder visibilidad problemáticas, denunciar y generar en sí la visibilizarían de situaciones reales desde las personas. En este caso es dar voz a los sin voz, que son los niños. Si bien se habla mucho de ellos, muchas veces no se permite que puedan expresarse”, explica Barrios.
Al indicar que en los talleres se va utilizar el cine como herramienta, a través de una metodología 100 por ciento práctica, donde los niños y niñas participantes podrán desarrollar historias con temáticas abiertas desde la guionización, la puesta en escena, actuación, filmación y post producción. Al concluir el taller se tendrá una presentación pública, que aún falta definir el lugar y horario.
Los talleres se realizarán en Casa Creart, tienen un costo de 150 bolivianos por participante, se desarrollará durante el mes de mayo, los días miércoles y viernes de 17.00 a 19.00 horas, además se contempla dos reuniones con padres de familia para que se empapen del trabajo que pueden realizar los niños y puedan apoyarlos en el proceso de formación.