“Mantelito blanco” ganó el Cine de Vecinos
La cuarta versión del Concurso Cine de Vecinos de Tarija ya tiene una obra ganadora, se trata de la propuesta “Mantelito blanco” presentada por el barrio Las Panosas, su producción tomará una semanas y será presentada la segunda quincena de mayo, informó el director de la Casa de la...
La cuarta versión del Concurso Cine de Vecinos de Tarija ya tiene una obra ganadora, se trata de la propuesta “Mantelito blanco” presentada por el barrio Las Panosas, su producción tomará una semanas y será presentada la segunda quincena de mayo, informó el director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta Carranza.
Esta es una idea que nació de Gustavo Castellanos que se ha tomado en cuenta, se considera que enriquece al festival y permite que los barrios puedan manifestar sus ideas en base a la vivencia que tienen de sus relaciones interpersonales. En la primera versión ganó “Los patapilas de La Pampa”, al año siguiente fue el turno de “Los Túneles” y en 2017 fue para “Héroe”.
El mismo día de la presentación también se reconocerá a las personas e instituciones que colaboraron y “le pusieron el hombro al XXVIII Festival Cultural Abril en Tarija”, a los voluntarios que trabajaron en las redes sociales y que fueron fruto de un taller organizado por la Casa de la Cultura. Puerta destacó a instituciones como el Centro Boliviano Americano (CBA), la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), el Centro Eclesial de Documentación San Francisco, un agradecimiento especial a la Agencia Española de Cooperación Internacional, a la Universidad Católica Boliviana (UCB), a la Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y a la Domingo Savio (UPDS).
También a los medios de comunicación que de manera permanente invitaron a la población a disfrutar de los diferentes espectáculos que se fueron presentando durante los 30 días y lograron “que se superen las expectativas con llenos completos que marcaron la diferencia para el éxito del Festival”.
Esta es una idea que nació de Gustavo Castellanos que se ha tomado en cuenta, se considera que enriquece al festival y permite que los barrios puedan manifestar sus ideas en base a la vivencia que tienen de sus relaciones interpersonales. En la primera versión ganó “Los patapilas de La Pampa”, al año siguiente fue el turno de “Los Túneles” y en 2017 fue para “Héroe”.
El mismo día de la presentación también se reconocerá a las personas e instituciones que colaboraron y “le pusieron el hombro al XXVIII Festival Cultural Abril en Tarija”, a los voluntarios que trabajaron en las redes sociales y que fueron fruto de un taller organizado por la Casa de la Cultura. Puerta destacó a instituciones como el Centro Boliviano Americano (CBA), la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), el Centro Eclesial de Documentación San Francisco, un agradecimiento especial a la Agencia Española de Cooperación Internacional, a la Universidad Católica Boliviana (UCB), a la Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y a la Domingo Savio (UPDS).
También a los medios de comunicación que de manera permanente invitaron a la población a disfrutar de los diferentes espectáculos que se fueron presentando durante los 30 días y lograron “que se superen las expectativas con llenos completos que marcaron la diferencia para el éxito del Festival”.