• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Setar pide formalizar denuncias por cobros

Si bien mediáticamente se habla de problemas en la facturación de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), los casos de los que se habla en la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa no han sido derivados a la empresa, por lo que se pide remitirlos para su procesamiento...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/04/2018 00:00
Si bien mediáticamente se habla de problemas en la facturación de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), los casos de los que se habla en la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa no han sido derivados a la empresa, por lo que se pide remitirlos para su procesamiento respectivo.

Setar es noticia en estas últimas semanas debido a los problemas en la facturación, y es que se han presentado casos que llamaron la atención, de facturas que presentan incrementos desde 80 a miles de bolivianos, lo que incluso ha llegado a las Redes Sociales generando todo tipo de opiniones.

Consultado el gerente de Setar, Alfredo Becerra, quien esta semana se encuentra ultimando reuniones para avanzar en la recuperación de recursos a favor de la empresa por deudas de municipios, afirmó que desde la presidencia de la Comisión de Hidrocarburos y Energía se tienen constantes ataques. Y si bien se habla de varias denuncias, éstas no han llegado a Setar aún.

Desde la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana confirmó que a esa instancia han llegado solamente dos denuncias nuevas, pero igualmente esto genera en la población desconfianza sobre esta metodología de facturación digital, que en principio se dijo era la solución a los inconvenientes.

La presidenta de la Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Asamblea Legislativa, Amanda Calizaya, explicó que en su momento se dio un compromiso de que Setar revisaría estos casos, pero no se tienen avances pese a que desde este lunes han llegado casos con cifras exorbitantes.

En ese marco, la asambleísta manifestó que hay casos irrisorios de usuario que de pagar 70 bolivianos al mes de pronto recibieron facturas de hasta 7.000 bolivianos, habiendo un caso donde se habla de “millones”, por lo que dijo que no hay confiabilidad en el sistema de lecturación que ha sido aplicado desde el pasado año por parte de Setar.

Calizaya manifestó que por ello se está pidiendo a la Autoridad de Electricidad “aplicar acciones correctivas”, y mientras tanto pidió a la gente que tenga problemas no pagar y apersonarse con su factura para formalizar una queja ante la Comisión donde se procesará. Asimismo la asambleísta confirmó que se está pidiendo un nuevo informe a Setar.

El también miembro de la Comisión de Hidrocarburos y Energía, Cesar Mentasti, recordó que Setar ya fue multada por problemas de sobrefacturación entre finales del 2016 e inicios del 2017 por parte de la AE, proceso que determinó mediante resolución devolver más de 5 millones de bolivianos a los usuarios, por lo que llamó a la empresa a tomar cartas en el asunto.

Asambleísta indaga lectura digital

El asambleísta Cesar Mentasti indicó que se está indagando todo lo relativo a la lecturación digital implementada por Setar, debido a que estos “errores” perjudican el bolsillo de la población y no se pueden permitir cobros excesivos en un contexto de crisis económica, donde los usuarios son los más afectados.

“A toda la gente decirles que vamos a fiscalizar que se cobre lo correcto, vamos a ver a detalle la implantación de esta tecnología de lecturación y ver mediante qué mecanismos se realiza. También estamos revisando el proceso de adjudicación, el porqué del incremento de la lecturación 2 a 4.5 bolivianos al usuario, y finalmente saber cómo avanza la bancalización del pago que se ha anunciado”, indicó Mentasti.

Es así que desde la Comisión de Hidrocarburos y Energía se ha remitido una Petición de Informe Escrito a Setar, con el que se espera conocer a detalle estas dudas, ya que extraoficialmente se habla, según Mentasti, de que hubiera problemas en la facturación debido a que los funcionarios que realizan el control de medidores no estarían manejando bien los equipos que se les delega para este trabajo.

“En varias ocasiones hemos tenido compromisos de revisar en comisiones estos casos, esperamos que no derive en una sanción de la AE, se ha anunciado con bombos y platillos que la digitalización de la lecturación era el fin de los errores en el cobro, incluso anunciaron un sistema para saber mediante el celular cuánto se debe y el consumo”, recordó Mentasti.

[gallery type="rectangular" ids="13278,13266"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cobros
  • #SETAR
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 3
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 2
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 3
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 4
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
    • 5
      Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares

Noticias Relacionadas
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
  • Ecos de Tarija
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS