• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Luces, sombras y errores de un 15 de abril muy político

Las efemérides departamentales llegaron al clímax este 15 de abril con el desfile cívico militar en honor a los héroes de la Batalla de la Tablada y con él, llega el momento de hacer balance de lo que ha dejado el vendaval de promesas y discursos y como han quedado paradas cada una de las...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/04/2018 01:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las efemérides departamentales llegaron al clímax este 15 de abril con el desfile cívico militar en honor a los héroes de la Batalla de la Tablada y con él, llega el momento de hacer balance de lo que ha dejado el vendaval de promesas y discursos y como han quedado paradas cada una de las fuerzas políticas.

Quedan todavía algunos actos que se llevarán a cabo, como la reunión de hoy entre la Gobernación de Tarija y el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en la que se prevé profundizar los acuerdos para abrir una tercera frontera que conecte ambas regiones, o como la inauguración provisional de la ruta Entre Ríos - Palos Blancos que parecía haber salido de la agenda de Evo Morales por los defectos detectados pero que fue repuesta por el propio Vicepresidente Álvaro García Linera en su discurso, comprometiéndola para finales de este mes.

El MAS activo
Quien más se ha esforzado por llevar la iniciativa ha sido el Gobierno de Evo Morales y sus aliados en Tarija. La agenda ha contado con entregas en casi todos los municipios, aunque se tratara de un puente comunal o reiterar la inauguración de una escuela. El presidente no ha integrado al Gobernador Adrián Oliva en su agenda y ha estado respaldado por el presidente de los alcaldes de Bolivia, Álvaro Ruíz y por la de Tarija, Gladys Sandoval. Si bien la inauguración de El Tónel en El Valle no resultó como se esperaba, pues estaba semi vacío, el presidente cumplió objetivos. El acto de entrega de proyectos de agua también cumplió los objetivos de mostrar unidad y proyecto para Tarija.

Más problemas ha tenido el presidente Evo Morales con la agenda organizada por el Ministerio de Hidrocarburos. Considerar un “regalo” la firma de la Ley para explotar la Reserva Natural de Tariquía mostró cierta falta de sensibilidad y colar la adjudicación de un área para su explotación no convencional (léase fracking) en un acto ideado para tratar de impresionar a los tarijeños con las promesas de los primeros espadas de las petroleras que operan en Bolivia generó mucho malestar en las propias filas. Tanto que el propio Vicepresidente Álvaro García Linera tuvo que matizar en su discurso de la Sesión de Honor, en la que aseguró que la adjudicación a Cancambria era para saber cuánto recurso de ese tipo había en el país (aunque solo se adjudicó un área) pero que en modo alguno se iba a explotar mediante esa técnica, satanizada por los ecologistas y que no condice con la apariencia de régimen ecologista y defensor de la Madre Tierra patrocinado por Morales.

No es la primera vez que García Linera corrige a Sánchez. El tarijeño es uno de los ministros mimado por Evo Morales a quien ungió como líder supremo del sector, entregándole YPFB y colocándolo como Presidente del Directorio luego del enésimo pulso de poder que se desató en la petrolera. Fueron precisamente las huestes de García Linera quienes más empujaron la caída de Guillermo Achá enfangado en el asunto de la compra con sobreprecio de los taladros para la estatal petrolera. Luego de aquello, Linera aseguró que las empresas que debían hacer la certificación de reservas de hidrocarburos ya estaban contratadas, lo cual precipitó la reacción de Sánchez, que no tenía mucho interés y que, en el caso de un resultado negativo, puede ponerle en serias dificultades.

En dos ocasiones, durante el discurso en la Fexpo y durante la Sesión de Honor, García Linera motivó la interacción con Sánchez para acabar corrigiéndole sus optimistas previsiones sobre los TCF a encontrar y sobre el precio del barril, una constante en su política comunicacional.

Gobernación a la espera
La Gobernación ha optado por reducir la actividad “mediática” para no generar escenarios de comparación que en realidad no benefician a nadie y rebajar la tensión de polarización. También ha influido, señalan, que no existen obras finales para entregar y más bien se trata de proyectos en ejecución que recibirán recursos próximamente.

Después de un año de mucha tensión con los alcaldes del Movimiento Al Socialismo por su pretensión de sumar recursos vía débito automático del Ministerio, el relevo en la AMT, con Gladys Sandoval al frente, puede suponer un nuevo inicio.

García Linera saludó en varias ocasiones la reactivación económica del departamento y pidió un proyecto único que debería ser empujado por todas las instituciones. Los resultados llegarán pronto.

Pedidos y promesas en una nueva agenda

El Vicepresidente Álvaro García Linera comprometió la creación de un nuevo fideicomiso de 60 millones de bolivianos para completar obras en marcha, si bien reconoció que queda más del 50 por ciento de los recursos de fideicomisos anteriores sin desembolsar.

Por otro lado, la Gobernación le pidió ayuda específica para abrir la tercera frontera con Argentina a través de Jujuy, una opción que necesariamente debe pasar por Cancillería.

Por otro lado, los empresarios recibieron 6 millones de bolivianos para un pabellón y un patio de comidas en la Fexpo y los alcaldes pidieron recursos para construirse una sede social.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #15 de abril
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Búscate en el desfile del 15 de Abril (Fotos)
Búscate en el desfile del 15 de Abril (Fotos)
Búscate en el desfile del 15 de Abril (Fotos)
  • Ecos de Tarija
  • 16/04/2025
Tarija rindió homenaje a sus héroes en una jornada de paz
Tarija rindió homenaje a sus héroes en una jornada de paz
Tarija rindió homenaje a sus héroes en una jornada de paz
  • Ecos de Tarija
  • 16/04/2025
Sin pugna por obras: la crisis cambia la cara del 15 de abril
Sin pugna por obras: la crisis cambia la cara del 15 de abril
Sin pugna por obras: la crisis cambia la cara del 15 de abril
  • Ecos de Tarija
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS