En Tarija socializarán ley para la igualdad de oportunidades
Mediante la experiencia de la Oficina Jurídica de la Mujer de Cochabamba, sobre el auspicio legal gratuito para mujeres víctimas de violencia, y una propuesta de ley de "promoción de la corresponsabilidad del cuidado para la igualdad de oportunidades" que fue aprobada por el Concejo Municipal...
Mediante la experiencia de la Oficina Jurídica de la Mujer de Cochabamba, sobre el auspicio legal gratuito para mujeres víctimas de violencia, y una propuesta de ley de "promoción de la corresponsabilidad del cuidado para la igualdad de oportunidades" que fue aprobada por el Concejo Municipal de Cochabamba para beneficiar a las mujeres madres, el Colectivo Ni Una Menos pretenderá replicar esa norma en Tarija.
Este proyecto de ley tiene como objetivo la democratización y la corresponsabilidad del Estado en el cuidado dentro del hogar. Mismo que concreta un conjunto de acciones y políticas públicas que facilitan a las mujeres a la obtención de trabajos dignos y en condiciones aptas cuando son madres.
La vocera del Colectivo Ni Una Menos, Alba Van der Valk, expresó que la situación de las mujeres cuando son madres es muy diferente a la de los hombres cuando son padres, pues las funciones de atención y cuidado de los hijos e hijas recaen únicamente en el primer grupo, por lo que es necesario cambiar esta dinámica mediante leyes que promuevan la democracia de roles.
“Esta es una limitación que muchas veces dificulta el desempeño de las mujeres en sus labores, que además cargan con las labores de cuidado de los hijos o hijas porque no está democratizado, el cuidado no se comparte con los hombres y por eso muchas veces las mujeres madres se ven limitadas para desarrollar actividades laborales”, explicó Van der valk. En este sentido, la ley prevé guarderías en los espacios laborales, capacitación para que las mujeres puedan acceder a mejores trabajos y fomentar su independencia económica.
Por otro lado, el día sábado 7 de abril se presentaron dos trabajos periodísticos de investigación que fueron premiados a nivel nacional. Uno trataba la temática de violencia económica; describe y analiza la situación de las mujeres que deben peregrinar para lograr que los padres de sus hijos cumplan con la renta familiar.
La otra investigación trata sobre un caso de mujeres que fueron víctimas de violencia y que al defenderse matan al agresor y se encuentran en situación de cárcel actualmente.
Este proyecto de ley tiene como objetivo la democratización y la corresponsabilidad del Estado en el cuidado dentro del hogar. Mismo que concreta un conjunto de acciones y políticas públicas que facilitan a las mujeres a la obtención de trabajos dignos y en condiciones aptas cuando son madres.
La vocera del Colectivo Ni Una Menos, Alba Van der Valk, expresó que la situación de las mujeres cuando son madres es muy diferente a la de los hombres cuando son padres, pues las funciones de atención y cuidado de los hijos e hijas recaen únicamente en el primer grupo, por lo que es necesario cambiar esta dinámica mediante leyes que promuevan la democracia de roles.
“Esta es una limitación que muchas veces dificulta el desempeño de las mujeres en sus labores, que además cargan con las labores de cuidado de los hijos o hijas porque no está democratizado, el cuidado no se comparte con los hombres y por eso muchas veces las mujeres madres se ven limitadas para desarrollar actividades laborales”, explicó Van der valk. En este sentido, la ley prevé guarderías en los espacios laborales, capacitación para que las mujeres puedan acceder a mejores trabajos y fomentar su independencia económica.
Por otro lado, el día sábado 7 de abril se presentaron dos trabajos periodísticos de investigación que fueron premiados a nivel nacional. Uno trataba la temática de violencia económica; describe y analiza la situación de las mujeres que deben peregrinar para lograr que los padres de sus hijos cumplan con la renta familiar.
La otra investigación trata sobre un caso de mujeres que fueron víctimas de violencia y que al defenderse matan al agresor y se encuentran en situación de cárcel actualmente.