Gobernación logra crédito de Bs 102 MM de Banco Bisa
La Gobernación recibió la carta de aprobación a la solicitud del crédito con el Banco Bisa por más 102 millones de bolivianos, esos recursos garantizarán la ejecución de 24 proyectos destinados a la integración caminera, informó la máxima autoridad departamental Adrián Oliva. El...



La Gobernación recibió la carta de aprobación a la solicitud del crédito con el Banco Bisa por más 102 millones de bolivianos, esos recursos garantizarán la ejecución de 24 proyectos destinados a la integración caminera, informó la máxima autoridad departamental Adrián Oliva.
El acto, desarrollado en los ambientes del Salón de la Federación de Autotransporte “15 de Abril”, contó con la presencia de los secretarios de Gestión Institucional, Rubén Ardaya -quien impulsó las gestiones para captar fuentes de financiamiento a través de créditos y fideicomisos-, de Economía, Manuel Figueroa y de Obras Públicas, Ana María Barja, además de los dirigentes del autotransporte.
Inversión
“Serán alrededor de 60 millones de bolivianos que serán ejecutados para invertir en los tramos camineros que permitan la integración con la carretera al Chaco, como así también cerca de 42 millones asegurados para invertir en 22 proyectos concurrentes que se llevan a cabo con los gobiernos municipales”, explicó Oliva.
La autoridad expresó que estas acciones son parte del esfuerzo que realiza el Gobierno departamental para concretar la reactivación económica para la región, que busca garantizar los recursos para concluir las obras y proyectos que vayan a resolver las necesidades más urgentes que tiene la población “ya que de esa manera se podrá mirar hacia un futuro con optimismo”.
Por su parte, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, manifestó su satisfacción con la noticia que dio el Gobernador para garantizar los recursos en los proyectos camineros que se desarrollan como ser la carretera al Chaco, con los tramos Puente Jarkas-Larga y Palos Blancos-Choere.
“Nosotros, como sector del autotransporte, respaldamos estas iniciativas para que puedan ser realidad, ya que con ellas daremos un paso importante para avanzar con el tema caminero en especial con la carretera al Chaco que es parte del sueño tarijeño”, concluyó Castillo.
El acto, desarrollado en los ambientes del Salón de la Federación de Autotransporte “15 de Abril”, contó con la presencia de los secretarios de Gestión Institucional, Rubén Ardaya -quien impulsó las gestiones para captar fuentes de financiamiento a través de créditos y fideicomisos-, de Economía, Manuel Figueroa y de Obras Públicas, Ana María Barja, además de los dirigentes del autotransporte.
Inversión
“Serán alrededor de 60 millones de bolivianos que serán ejecutados para invertir en los tramos camineros que permitan la integración con la carretera al Chaco, como así también cerca de 42 millones asegurados para invertir en 22 proyectos concurrentes que se llevan a cabo con los gobiernos municipales”, explicó Oliva.
La autoridad expresó que estas acciones son parte del esfuerzo que realiza el Gobierno departamental para concretar la reactivación económica para la región, que busca garantizar los recursos para concluir las obras y proyectos que vayan a resolver las necesidades más urgentes que tiene la población “ya que de esa manera se podrá mirar hacia un futuro con optimismo”.
Por su parte, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, manifestó su satisfacción con la noticia que dio el Gobernador para garantizar los recursos en los proyectos camineros que se desarrollan como ser la carretera al Chaco, con los tramos Puente Jarkas-Larga y Palos Blancos-Choere.
“Nosotros, como sector del autotransporte, respaldamos estas iniciativas para que puedan ser realidad, ya que con ellas daremos un paso importante para avanzar con el tema caminero en especial con la carretera al Chaco que es parte del sueño tarijeño”, concluyó Castillo.