• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Llega la apicultura por celular

“Un taller muy productivo. Estoy convencido que sentamos las bases de un interesante desarrollo a partir de un equipo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario y con un importante aporte de los propios apicultores”, dijo Enrique Bedascarrasbure, uno de los investigadores más...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/04/2018 00:03
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
“Un taller muy productivo. Estoy convencido que sentamos las bases de un interesante desarrollo a partir de un equipo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario y con un importante aporte de los propios apicultores”, dijo Enrique Bedascarrasbure, uno de los investigadores más reconocidos a nivel internacional del Centro de Investigación de Agroindustria (CIA) INTA (Arg), al taller que dio inicio a la construcción de una herramienta TICs para los productores apícolas del Gran Chaco de Argentina, Bolivia y el Paraguay.

El evento contó con diferentes actores involucrados e interesados en la producción apícola del Gran Chaco en el marco de la alianza Gran Chaco PROADAPT – REDLAC apoyada por el Fontagro iniciaron un trabajo para la implementación en una herramienta basada en TIC que aumente la resiliencia en los productores apícolas. El evento se desarrolló este 26 y 27 de marzo en Formosa (Arg).

“De manera muy participativa se está construyendo una herramienta que sea acorde a los sistemas y procesos apícolas del Gran Chaco para que los productores de este sector mejoren su productividad, eficiencia y resiliencia ante los efectos de las variaciones climáticas a partir de decisiones acertadas con información confiable”, señala Andrea Aignasse responsable de área de apicultura en el Proyecto Gran Chaco PROADAPT y Coordinadora del PRODAFOR Ministerio de la Producción y ambiente, Formosa.

En el evento se definieron nuevas etapas para dar sostenibilidad desde lo institucional. Se abordó la problemática paracontribuircon información y conocimientoysentar las basespara la construcciónde una aplicación móvil (App).

Esta actividad es parte de los resultados que a futuro se proyecta dejar implantado en los sitios pilotos del proyecto, un sistema de trabajo basado en planificación y “ajuste permanente” de prácticas que los productores apliquen en función a la información precisa para la toma de decisiones productivas. Una recomendación a tiempo, una alerta oportuna, permitirá aumentar la capacidad de respuesta para a mejorar la producción y en algunos casos salvar las unidades de producción

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apicultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS