Gremiales evaluarán estatutos y Ley de contrabando
Los días 3 y 4 de abril se realizará un congreso orgánico de la confederación de gremiales en la ciudad de Tarija, evento en el que se reevaluará todos los estatutos que regulan esta organización, informó la ejecutiva de la federación de gremiales, Adriana Romero. Dicho congreso...



Los días 3 y 4 de abril se realizará un congreso orgánico de la confederación de gremiales en la ciudad de Tarija, evento en el que se reevaluará todos los estatutos que regulan esta organización, informó la ejecutiva de la federación de gremiales, Adriana Romero.
Dicho congreso contará con la presencia de representantes de los 9 departamentos del país, en la que “después de 55 años de vida de la confederación” se prevé realizar una reestructuración de la misma, detalló Romero.
Otro tema a tratarse será la nueva Ley de contrabando, debido a que el sector está de acuerdo con el control de aduanas, sin embargo piden que está sea sólo en fronteras y sin el uso de armas, debido a la reciente captura de la flota Pilcomayo donde “niños fueron apuntados con fusiles” detalló Romero.
“Estamos de acuerdo que se controle pero en las fronteras” comenta Adriana Romero, por otro lado el secretario ejecutivo de las Confederaciones Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, anunció que este lunes los trabajadores gremiales ingresarán a un paro nacional con cierre de puestos de venta y de mercados, en rechazo al proyecto de ley que modifica la Ley 1990 -Ley General de Aduanas - y al Registro Único de la Micro y Pequeña Empresa.
Figueroa, expresó que este proyecto de Ley es preocupante ya que autoriza a cuatro instituciones a portar armas; modifica la Ley General de Aduanas, autorizando a la zona primaria y secundaria el comercio minorista; y porque con estas modificaciones incluso un barita podrá quitar mercadería en las calles, anulando el régimen simplificado.
“Con este proyecto de Ley se está persiguiendo solo a comerciantes minoristas y no a los grandes porque los grandes siempre han resuelto sus problemas con dinero”, expresó Figueroa.
Dicho congreso contará con la presencia de representantes de los 9 departamentos del país, en la que “después de 55 años de vida de la confederación” se prevé realizar una reestructuración de la misma, detalló Romero.
Otro tema a tratarse será la nueva Ley de contrabando, debido a que el sector está de acuerdo con el control de aduanas, sin embargo piden que está sea sólo en fronteras y sin el uso de armas, debido a la reciente captura de la flota Pilcomayo donde “niños fueron apuntados con fusiles” detalló Romero.
“Estamos de acuerdo que se controle pero en las fronteras” comenta Adriana Romero, por otro lado el secretario ejecutivo de las Confederaciones Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, anunció que este lunes los trabajadores gremiales ingresarán a un paro nacional con cierre de puestos de venta y de mercados, en rechazo al proyecto de ley que modifica la Ley 1990 -Ley General de Aduanas - y al Registro Único de la Micro y Pequeña Empresa.
Figueroa, expresó que este proyecto de Ley es preocupante ya que autoriza a cuatro instituciones a portar armas; modifica la Ley General de Aduanas, autorizando a la zona primaria y secundaria el comercio minorista; y porque con estas modificaciones incluso un barita podrá quitar mercadería en las calles, anulando el régimen simplificado.
“Con este proyecto de Ley se está persiguiendo solo a comerciantes minoristas y no a los grandes porque los grandes siempre han resuelto sus problemas con dinero”, expresó Figueroa.