Erquiz, la cuna de la manzanilla tarijeña
En la comunidad de Erquiz, ubicada al pie de la serranía de Sama se forma un cañón que posee rica vegetación y se constituye en una de las zonas más cálidas y llamativas del valle tarijeño. Esto lo convierte en un referente importante para el turismo. En este lugar, a 15 kilómetros de la...



En la comunidad de Erquiz, ubicada al pie de la serranía de Sama se forma un cañón que posee rica vegetación y se constituye en una de las zonas más cálidas y llamativas del valle tarijeño. Esto lo convierte en un referente importante para el turismo.
En este lugar, a 15 kilómetros de la ciudad, 26 familias se dedican a la producción de la planta de manzanilla, actividad que se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso económico de la zona, junto a hortalizas y frutales. Esta información fue confirmada por el ex corregidor de dicha comunidad, Edgar Gutiérrez, quién destaca la importancia de la actividad a la que están dedicadas más de un centenar de personas.
Estas familias trabajan por 30 años consecutivos, utilizan más de 60 hectáreas de tierra fecunda para producir manzanilla, constituyéndose así en el principal productor de esa materia prima para la fabricación de mates Windsor.
Mates Windsor
Los productores de Erquiz, tienen en la envasadora Windsor de la ciudad de La Paz, un mercado asegurado que les permite constituirse en uno de los principales abastecedores de la materia prima, que en el caso de la manzanilla supera las 60 toneladas al año.
Inicialmente, el ex dirigente recuerda que durante el tiempo de abastecimiento a esa empresa y luego de los análisis se determinó que un 90 por ciento de la producción tarijeña es orgánica, lo que permitió ampliar en los últimos años el mercado de la manzanilla. Así también Tarija se constituyó en líder de la producción nacional.
Windsor es considerada una de las envasadoras de tés, mates e infusiones más importantes de Bolivia, pues sus 35 años de existencia y la diversidad de su materia prima, la han posicionado de esta manera.
Según refirieron los productores, se trata de la única empresa boliviana en este rubro que compite en mercados internacionales. Detallaron además que la empresa exige para el cultivo la altura, la humedad y componentes naturales de la tierra que garantizan un manejo orgánico del cultivo.
Las tres líneas de productos que fabrica Windsor son: té puro y con sabores a canela y clavo de olor; mates de anís, coca, manzanilla, trimate y finalmente la línea de infusiones de frutas como piña, manzana y durazno.
Producción
Pero otro mercado importante es Santa Cruz, donde son transportadas cerca de unas diez toneladas de manzanilla para la fabricación de té, champús y perfumes, producción que también es exportada al Brasil.
La actividad en Erquiz fue iniciada por tres familias dedicadas a promover mil kilos de la planta; sin embargo esta producción se amplió los siguientes años, habiéndose mejorado las áreas productivas para evitar la contaminación del producto.
La extensión de los terrenos de las 26 familias que producen la manzanilla varía entre una a cuatro hectáreas por productor.
Según el dirigente; de la asociación de este importante emprendimiento participan 26 familias de Erquiz, zona La Victoria, La Choza y Erquiz Norte.
Inversión
El preparar el terreno, echar abono orgánico, efectuar almacigueras, trasplante, carteo y curar con químicos, representa una inversión de entre el 60 a 70 por ciento, reportando una utilidad de 30 por ciento para cada productor.
Uno de los beneficios de esta manzanilla es que se planta en época de invierno, por lo que las heladas no afectan de ninguna manera. También tiene grandes propiedades medicinales que son utilizadas en el mercado tarijeño.
Bondades medicinales
La adquisición de la manzanilla en té y como planta medicinal tiene un sitial importante en la población tarijeña, pues según autoridades y vendedores una de las infusiones más consumidas en Tarija es la manzanilla.
Por ejemplo la manzanilla es una planta medicinal utilizada por comunarios de la zona, durante época de invierno para combatir resfríos, además de servir de desinflamante para heridas. Se hacen pomadas, mezclándola con miel de abeja.
Pero también es un componente importante en la elaboración de infinidad de medicinas y productos cosméticos. Las infusiones de manzanilla están indicadas para corregir trastornos digestivos, hepáticos y biliares. La infusión se elabora con tallos tiernos y flores secas de la planta. Sus propiedades diuréticas son idóneas para paliar los síntomas de la cistitis ya que, además de liberar líquidos retenidos, ayuda a eliminar toxinas.
Se le atribuyen también efectos sedantes, por lo que una infusión de manzanilla poco antes de acostarse es ideal para pasar una noche tranquila en caso de tendencia al insomnio. Algunos estudios la vinculan con ciertas capacidades anticancerígenas. También está indicada en la lucha contra el colesterol ya que su contenido en colina ayuda a eliminar las grasas “malas” de la sangre.
Por vía tópica, la manzanilla se ha utilizado tradicionalmente para dar brillo y aclarar el pelo, añadiendo infusión de la planta al agua del aclarado. La manzanilla también evita la descamación del cuero cabelludo, y con ello, la antiestética caspa.
Es útil para eliminar hongos de las uñas, y en el tratamiento de la conjuntivitis. Aunque esta última afección no la elimina, la infusión de manzanilla sí sirve para limpiar las legañas que la conjuntivitis infecciosa provoca. Las molestas llagas que de vez en cuando aparecen en la boca se tratan muy bien con enjuagues de infusión de manzanilla.
Bondades de la manzanilla
Cólicos intestinales
Esta hierba es útil para calmar para los cólicos intestinales, así como para aliviar dolores por gastritis, náuseas y vómitos casi de forma instantánea. Su buen efecto en la mucosa digestiva se debe a que relaja el músculo intestinal y desinflama los tejidos gastrointestinales.
Colesterol
La manzanilla es eficaz a la hora de disminuir el colesterol cuando se encuentra por encima del nivel normal. Por eso se recomienda a todas aquellas personas con colesterol elevado tomar, por lo menos, una taza de infusión de manzanilla al día.
Ansiedad
Si eres una persona muy nerviosa o que sufre constantemente de episodios de ansiedad, incluir la manzanilla en tu día a día es un tratamiento natural de muy buenos provecho. Al tomarla en forma de infusión lograremos disminuir paulatinamente los síntomas del estrés o de la depresión.
En este lugar, a 15 kilómetros de la ciudad, 26 familias se dedican a la producción de la planta de manzanilla, actividad que se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso económico de la zona, junto a hortalizas y frutales. Esta información fue confirmada por el ex corregidor de dicha comunidad, Edgar Gutiérrez, quién destaca la importancia de la actividad a la que están dedicadas más de un centenar de personas.
Estas familias trabajan por 30 años consecutivos, utilizan más de 60 hectáreas de tierra fecunda para producir manzanilla, constituyéndose así en el principal productor de esa materia prima para la fabricación de mates Windsor.
Mates Windsor
Los productores de Erquiz, tienen en la envasadora Windsor de la ciudad de La Paz, un mercado asegurado que les permite constituirse en uno de los principales abastecedores de la materia prima, que en el caso de la manzanilla supera las 60 toneladas al año.
Inicialmente, el ex dirigente recuerda que durante el tiempo de abastecimiento a esa empresa y luego de los análisis se determinó que un 90 por ciento de la producción tarijeña es orgánica, lo que permitió ampliar en los últimos años el mercado de la manzanilla. Así también Tarija se constituyó en líder de la producción nacional.
Windsor es considerada una de las envasadoras de tés, mates e infusiones más importantes de Bolivia, pues sus 35 años de existencia y la diversidad de su materia prima, la han posicionado de esta manera.
Según refirieron los productores, se trata de la única empresa boliviana en este rubro que compite en mercados internacionales. Detallaron además que la empresa exige para el cultivo la altura, la humedad y componentes naturales de la tierra que garantizan un manejo orgánico del cultivo.
Las tres líneas de productos que fabrica Windsor son: té puro y con sabores a canela y clavo de olor; mates de anís, coca, manzanilla, trimate y finalmente la línea de infusiones de frutas como piña, manzana y durazno.
Producción
Pero otro mercado importante es Santa Cruz, donde son transportadas cerca de unas diez toneladas de manzanilla para la fabricación de té, champús y perfumes, producción que también es exportada al Brasil.
La actividad en Erquiz fue iniciada por tres familias dedicadas a promover mil kilos de la planta; sin embargo esta producción se amplió los siguientes años, habiéndose mejorado las áreas productivas para evitar la contaminación del producto.
La extensión de los terrenos de las 26 familias que producen la manzanilla varía entre una a cuatro hectáreas por productor.
Según el dirigente; de la asociación de este importante emprendimiento participan 26 familias de Erquiz, zona La Victoria, La Choza y Erquiz Norte.
Inversión
El preparar el terreno, echar abono orgánico, efectuar almacigueras, trasplante, carteo y curar con químicos, representa una inversión de entre el 60 a 70 por ciento, reportando una utilidad de 30 por ciento para cada productor.
Uno de los beneficios de esta manzanilla es que se planta en época de invierno, por lo que las heladas no afectan de ninguna manera. También tiene grandes propiedades medicinales que son utilizadas en el mercado tarijeño.
Bondades medicinales
La adquisición de la manzanilla en té y como planta medicinal tiene un sitial importante en la población tarijeña, pues según autoridades y vendedores una de las infusiones más consumidas en Tarija es la manzanilla.
Por ejemplo la manzanilla es una planta medicinal utilizada por comunarios de la zona, durante época de invierno para combatir resfríos, además de servir de desinflamante para heridas. Se hacen pomadas, mezclándola con miel de abeja.
Pero también es un componente importante en la elaboración de infinidad de medicinas y productos cosméticos. Las infusiones de manzanilla están indicadas para corregir trastornos digestivos, hepáticos y biliares. La infusión se elabora con tallos tiernos y flores secas de la planta. Sus propiedades diuréticas son idóneas para paliar los síntomas de la cistitis ya que, además de liberar líquidos retenidos, ayuda a eliminar toxinas.
Se le atribuyen también efectos sedantes, por lo que una infusión de manzanilla poco antes de acostarse es ideal para pasar una noche tranquila en caso de tendencia al insomnio. Algunos estudios la vinculan con ciertas capacidades anticancerígenas. También está indicada en la lucha contra el colesterol ya que su contenido en colina ayuda a eliminar las grasas “malas” de la sangre.
Por vía tópica, la manzanilla se ha utilizado tradicionalmente para dar brillo y aclarar el pelo, añadiendo infusión de la planta al agua del aclarado. La manzanilla también evita la descamación del cuero cabelludo, y con ello, la antiestética caspa.
Es útil para eliminar hongos de las uñas, y en el tratamiento de la conjuntivitis. Aunque esta última afección no la elimina, la infusión de manzanilla sí sirve para limpiar las legañas que la conjuntivitis infecciosa provoca. Las molestas llagas que de vez en cuando aparecen en la boca se tratan muy bien con enjuagues de infusión de manzanilla.
Bondades de la manzanilla
Cólicos intestinales
Esta hierba es útil para calmar para los cólicos intestinales, así como para aliviar dolores por gastritis, náuseas y vómitos casi de forma instantánea. Su buen efecto en la mucosa digestiva se debe a que relaja el músculo intestinal y desinflama los tejidos gastrointestinales.
Colesterol
La manzanilla es eficaz a la hora de disminuir el colesterol cuando se encuentra por encima del nivel normal. Por eso se recomienda a todas aquellas personas con colesterol elevado tomar, por lo menos, una taza de infusión de manzanilla al día.
Ansiedad
Si eres una persona muy nerviosa o que sufre constantemente de episodios de ansiedad, incluir la manzanilla en tu día a día es un tratamiento natural de muy buenos provecho. Al tomarla en forma de infusión lograremos disminuir paulatinamente los síntomas del estrés o de la depresión.