El proyecto fue ejecutado por la Subgobernación de Cercado
Subgobernación: San Agustín Sud recibe seis sistemas de riego
Con el sistema de riego se ampliará el cultivo de frutilla y otros productos similares, que tienen un alto valor comercial, lo que representa una inyección económica para las familias
La Subgobernación de Cercado implementó seis sistemas de riego en la comunidad de San Agustín Sud, con el objetivo de habilitar parcelas para la producción de alimentos de alto valor comercial, como ser: bayas y hortalizas. Son más de 30 familias las beneficiadas con el proyecto.
El subgobernador de Cercado, Johnny Torres explicó que a través del proyecto de riego tecnificado se instalaron tanques flexibles con capacidades de 200 mil litros de almacenamiento de agua, también se realizó el tendido y conexión de tuberías que fueron adaptadas para la habilitación de los sistemas de riego por goteo y aspersión.
“A lo largo de nuestra gestión logramos implementar 100 tanques flexibles en las zonas más secas de la provincia, logrando habilitar por tanque entre seis y diez hectáreas, donde el mismo número de familias se benefician con el riego permanente de sus parcelas. Entonces, con la inclusión de la tecnología en el agro buscamos producir alimentos de alto valor comercial”.
El nuevo sistema de riego permitirá optimizar el uso de agua para la agricultura en un 90% en la zona
Torres remarcó que, con la habilitación de dichos sistemas de riego, se logró ampliar el cultivo de frutilla y otros productos similares que tienen un alto valor comercial, lo que representa una inyección económica para las familias del área rural.
El responsable del proyecto Riego Tecnificado, Freddy Anachuri, explicó que mediante los sistemas de riego se optimiza el uso de agua en un 90 por ciento y con la ayuda de los tanques el líquido elemento se mantiene en una temperatura adecuada para regar las parcelas productivas.
“Con el sistema de riego y aspersión garantizamos que se riegue cada parte de la parcela sin que se desperdicie ni una gota de agua, esa es la gran diferencia con relación al riego tradicional por gravedad, donde se pierde un 50 por ciento del agua”, explicó el profesional.
Oscar Romero, comunario de la zona, indicó que San Agustín Sud y otras comunidades aledañas son lugares donde el agua es escasa y en pasados años, para poder cultivar sus tierras, debían esperar la temporada de lluvias, por lo que solo podían realizar una cosecha por gestión. Sin embargo, con la instalación de los sistemas de riego, ahora tienen la oportunidad de duplicar la siembra.
“En verdad que esta es una gran ayuda, porque antes con suerte podíamos levantar una cosecha, pero ahora con estas bolsas de agua podemos tener hasta dos cosechas por año, porque lo que aquí siempre faltó es agua y ustedes saben que sin eso no tenemos nada, no se puede producir, la verdad que estos sistemas son una gran ayuda”, declaró Romero.