• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real

La odontóloga y modelo nos revela las raíces profundas de su lucha, su compromiso con la diversidad, y los estereotipos que quiere derrumbar.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 23/06/2025 00:00
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
Yessica Hausermann Buhler Foto: Capture Media
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el escenario brilla con gracia, pero es en sus palabras donde Yessica Hausermann Buhler revela su fuerza interior, su empatía y una extraordinaria conciencia social que la hace única. A sus 25 años, esta joven beniana de raíces suizas no sólo ostenta el título de Miss Llanos Tropicales 2025: representa una voz poderosa que busca transformar la idea de lo que significa ser modelo en Bolivia.

Odontóloga de profesión, perfeccionista confesa, sencilla pero determinada, Yessica no oculta las exigencias detrás de su belleza (que ha sido comparada a la de Stefanía Fernández, la Miss Universo 2009) ni los sacrificios que han forjado su carácter. Sus respuestas, llenas de emoción y lucidez, construyen el retrato de una mujer que ha aprendido que no se trata de mostrar una sonrisa, sino de encarnar una causa.

En esta entrevista exclusiva de Pura Cepa, una de las favoritas para convertirse en Miss Bolivia 2025 desmenuza su historia, desmonta mitos y habla sin miedo sobre temas tan complejos como la hipersexualización, la alimentación, el racismo o la violencia de género.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

Pura Cepa (PC). Cuéntanos sobre tu infancia, Yessica. ¿Qué recuerdo de ese tiempo te define hasta hoy?

Yessica Hausermann (YH). Yo nací en el Beni, crecí en mi querido pueblo Magdalena, que es capital de la provincia de Iténez. Un recuerdo que me marcó mucho ocurrió en 2013. Hubo inundaciones graves que afectaron a mi pueblo y las tierras alrededor. Yo lo viví ahí. Esta inundación hizo que mueran muchos animales. Tú sabes que allá nosotros vivimos de la crianza de ganado y del comercio. Entonces, nuestra economía estaba gravemente afectada. Muchas personas perdieron sus hogares, aquellas que tenían sus casitas cerca del río. Entonces, ¿qué pasó? Todos los magdalenos nos unimos para ayudar a todas esas personas, colaborando con el granito de arena que cada uno tenía, y logramos salir adelante. Creo que es algo que siempre ocurre, si alguien necesita ayuda en el pueblo, todos nos unimos y salimos de las situaciones más difíciles. Eso me enseñó que lo más importante no es lo que tienes, sino lo que compartes.

PC. Eres boliviana y suiza, ¿cómo vives la diversidad del país?

YH. Para contestar esta pregunta quiero que piensen en todos nuestros países vecinos. La mayoría no tiene diversidad cultural porque no la han sabido valorar, y a lo largo de la historia la han eliminado. Aquí en Bolivia, nosotros debemos sentirnos orgullosos porque hemos logrado mantener y amar esas 36 etnias que tenemos. Yo misma soy parte de esto. Y creo que la mayor riqueza que tenemos como bolivianos está en la diversidad de su gente.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

PC. Eres odontóloga y modelo, ¿cómo se cruzan estos caminos?

YH. Siento que estos dos ambientes en los que me estoy manejando actualmente me han enseñado que la sonrisa más bella no es la sonrisa perfecta, con los dientes más blancos o los dientes más rectos. No. Es aquella sonrisa que es genuina, que tú la ves y realmente te transmite un sentimiento de alegría verdadero. ¿Acaso no hay un momento más bonito que cuando estás con tus seres queridos, riéndote a carcajadas? No hay.

PC. ¿Qué sacrificios personales hay detrás del éxito que tienes y que nadie conoce?

YH. Hay una frase que me enseñó mi papá, que me gusta mucho. “Haz una cosa a la vez”. ¿Y qué quiere decir esto? Que pongas todo tu esfuerzo y tu tiempo en esa cosa que estás deseando, y hazlo bien. Algo que pocos saben es que yo dediqué todo mi tiempo y esfuerzo, primero, a mi carrera como odontóloga, y por cierto tuve muy buenas notas al punto que gané una beca para irme a Uruguay a seguir estudiando allá. Fue hermoso. Terminé la carrera y recién comencé con el modelaje, y ahora le estoy dedicando todo mi esfuerzo a ser la mejor representante que han tenido los Llanos Tropicales de Bolivia.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

PC. ¿Qué has aprendido del mundo del modelaje?

YH. Te voy a hablar del mundo de los certámenes de belleza, ¿ya? Muchos creen que la meta es la corona, o ganar el mejor rostro, el mejor cuerpo, la mejor pasarela. Y no es así. Siempre se busca a la mujer que sea más completa, una mujer disciplinada, que sea puntual, que tenga valores y humildad, que sea responsable, que tenga respeto y empatía, que tenga un proyecto social, y que lo defienda y no lo esté haciendo sólo por el concurso. Cuando acaba un certamen, muchos dicen, “no, ella no era la más linda”. Pero puede que haya sido la más completa. Es algo que pocos saben, y todo eso requiere una preparación que no se logra ver fácilmente a través de las pantallas.

PC. Teniendo ahora un perfil público, ¿sientes la responsabilidad de formar tu opinión?

YH. Sí, nuestro trabajo es ser la voz de nuestro pueblo. Entonces, cada cosa que nosotros digamos es escuchada por miles de personas. A mí me ven niñas, niños, señoritas, jóvenes, y es importante que mis palabras realmente ayuden a crecer y empoderar a quienes me escuchan, y que no destruyan a nadie.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

PC. La hipersexualización del cuerpo femenino, la alimentación, el racismo, el aborto y la violencia contra la mujer, ¿cuál es tu opinión sobre estos temas?

YH. Primero, la hipersexualización del cuerpo femenino. Gracias por tocar este tema. Es algo que está muy presente en nuestro país y tenemos que combatirlo. No sólo nosotras, las mujeres, también los hombres, porque desvaloriza la inteligencia, la preparación y la dignidad. Un puesto de trabajo no debería ganarse con tu belleza física, sino con lo que tú tienes para ofrecer con tus estudios y tu inteligencia. ¿Qué podemos hacer al respecto? Yo que soy modelo, con los medios que tengo a mano, y las personas que tengan redes sociales, y la televisión, deberíamos mostrar a la mujer siempre con respeto, y fomentar la educación con perspectiva de género para disminuir la hipersexualización que fomenta la violencia y el acoso, que son delitos.

Ahora, muchos creen que las modelos nos matamos de hambre. Algunas sí lo hacen. He visto chicas que después están enfermas. Yo no quiero por ningún motivo fomentar la mala alimentación. Más importante que un cuerpo perfecto es un cuerpo sano, y eso se consigue con una alimentación equilibrada. Yo como de todo, y quiero que las personas que me lean busquen la salud antes que la perfección.

Estoy totalmente en desacuerdo con el racismo, y quiero decir que la mayor riqueza de nuestro país está en la diversidad de su gente.

Creo que cualquier tipo de violencia es inaceptable. Todos merecemos respeto, sin importar nuestro género, preferencia sexual, condición económica, ni color de piel. Si alguien de mi círculo cercano sufre cualquier tipo de violencia, le ofrecería todo mi apoyo emocional, y le animaría y acompañaría a denunciar, porque es difícil.

PC. ¿Cuáles son los estereotipos sobre las modelos que tú podrías desmitificar, y por qué crees que se han creado?

YH. Creo que muchas personas piensan que las modelos son perfectas, y no hay nada más alejado de la realidad. Este pensamiento se debe a las redes sociales, a las fotografías y videos donde las modelos se ven realmente perfectas. Pero lo que no se sabe es que detrás de todo esto hay mucha preparación de poses y expresiones faciales que te hacen ver mejor, de maquillaje y de edición. Yo busco siempre mostrar a una mujer real, porque sí, tengo defectos, pero el secreto está en aceptarte y amarte tal y como eres, y agarrar esos defectos y convertirlos en fortalezas.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

PC. ¿Qué significa ser Miss Llanos Tropicales?

YH. Significa haber ganado la oportunidad de representar a la cultura, a la gente y a la tierra que amo en el certamen más importante a nivel nacional. Estoy aprovechando esta plataforma que me brinda el Miss Llanos Tropicales para mostrar la cultura de nuestra tierra, porque es muy rica y muy diversa. Se conoce poco la cultura del oriente en el occidente, y yo quiero que todos los bolivianos conozcan y se sientan dueños de esta diversidad, porque es de todos los bolivianos.

PC. ¿Qué sigue ahora en tu carrera?

YH. Mi objetivo actual es representar a Bolivia en el Miss Universo, y el mayor reto que tengo que superar es demostrar mi deseo y mi capacidad de llevar ahí la esencia de la mujer boliviana, que es cálida, trabajadora y luchadora. Además de eso, quiero mostrarle al mundo la belleza de nuestra tierra y la riqueza de nuestra cultura.

Pura Cepa, El País, Tarija, Yessica Hausermann

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Modelaje
  • #Nacional
  • #Entrevistas
  • #Beni
  • #Pura Cepa
  • #Miss Bolivia
  • #beniana
  • #Sociales
  • #Modelos
  • #Miss Llanos Tropicales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 5
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
  • Pura Cepa
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS