• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Guardianas de vides centenarias gestionan Ley de Preservación

El proyecto Tierra Alta y Yokich ganó el primer lugar como “Mejor Equipo de Viticultura” en el concurso internacional The Old Vine Conference 2025, celebrado en Inglaterra.

Pura Cepa
  • Raquel Romero Torres
  • 24/05/2025 19:23
Yokich y Tierra Alta, un proyecto con fuerza de mujer. Foto de Mauricio Durán

Yokich y Tierra Alta, un proyecto con fuerza de mujer. Foto de Mauricio Durán

Guardianas de vides centenarias reconocidas por la Cámara de Senadores de Bolivia

Guardianas de vides centenarias reconocidas por la Cámara de Senadores de Bolivia

Yokich y Tierra Alta, un proyecto con fuerza de mujer. Foto de Mauricio Durán
Guardianas de vides centenarias reconocidas por la Cámara de Senadores de Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las guardianas de las vides antiguas y centenarias del cañón de Cinti, a la cabeza de la enóloga gestora del proyecto de Bodegas y viñedos Tierra Alta y Yokich, Patricia Mendoza, estarían realizando gestiones para que se elabore y promulgue una Ley de Protección de Cepas y Vides Antiguas y Centenarias.

Se realizó una solicitud verbal, ante la cual la vicepresidente del Senado, Gladys Alarcón, el senador Roberto Padilla Bedoya, y la senadora Natividad Aramayo, manifestaron su predisposición para elaborar una Ley para la Preservación de Vides Antiguas y Centenarias, informó Mendoza.

El proyecto Tierra Alta y Yokich de preservación de vides antiguas y centenarias ganó el primer lugar a nivel mundial en la categoría “Mejor equipo de Viticultura 2025”, compitiendo con 90 propuestas de 14 países que se presentaron al concurso internacional The Old Vine Conference 2025, en Inglaterra.

Mendoza expresó que, luego de que cada viticultora de vides ancestrales recibió el Reconocimiento de la Cámara de Senadores de Bolivia en un acto realizado en la Casa de la Cultura de Tarija, habría hablado con la vicepresidente del Senado, Gladys Alarcón, para que se realice un proyecto de ley para proteger las cepas antiguas y terminar con la tala de viñedos viejos.

“Ella se interesó muchísimo y le dio la orden a su asistente de que hablara con el abogado y que me ponga en contacto para comenzar a trabajar. Entonces eso estoy esperando, que se ponga en contacto su abogado conmigo y comenzar a trabajar”, expresó Mendoza.

También informó que anteriormente habría tenido una conversación previa, e incluso una visita a los viñedos viejos por parte del senador Roberto Padilla, por lo que existe un compromiso para la elaboración de esta ley.

Por último, luego del acto de Reconocimiento Camaral al proyecto ganador del mundo, la senadora Natividad Aramayo también manifestó que les brindará apoyo, y que en la Cámara de Senadores se puede trabajar en un proyecto de ley para la preservación de vides antiguas y centenarias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vinos y singanis
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
  • Pura Cepa
  • 23/06/2025
Paloma Gutiérrez León, la cartógrafa de vidas olvidadas
Paloma Gutiérrez León, la cartógrafa de vidas olvidadas
Paloma Gutiérrez León, la cartógrafa de vidas olvidadas
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS