Aquí están las cosas que necesitas para ser feliz
¿A quién se le ocurrió festejar la felicidad? Por capricho de un joven rey muy inteligente, cada 20 de marzo le damos importancia a esa sensación tan íntima que no hay dos personas que te den la misma definición de lo que es.



En la capital de la sonrisa, hay tantas cosas que nos dan felicidad que no pensamos si todos pueden gozar de ellas. Por ello, la famosa Organización de la Naciones Unidas (ONU) adoptó la filosofía del rey de Bután, un pequeño país en la cordillera del Himalaya, quien propuso hace más de 40 años medir la Felicidad Nacional Bruta de su reino.
En la actualidad, este indicador complementa el Producto Interno Bruto, y se calcula midiendo el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad comunitaria, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el gobierno. ¿Cómo vamos en Tarija?
Desde 2015, la ONU recomienda a los gobiernos del mundo seguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en parte para incrementar la felicidad. Tres de estos objetivos son: erradicar la pobreza, reducir la desigualdad, cuidar y proteger el planeta. ¿Nos vamos acercando?
Sin embargo, la felicidad es una cosa personal. Cada quién la siente, la vive y la busca a su manera, aunque a veces nos llegue de manera colectiva. Y es por esto que resulta posible recomendarte cinco cosas que sí o sí te van a permitir estar más dispuesto a experimentar más felicidad.
- ¡Quererse más! Cada día que pasa, vívelo haciendo cosas que te gusten, y eleva tu autoestima con nuevas experiencias. ¡A veces solo necesitas un cambio de look!
- ¡Deporte! Solo, en equipo, un rato o unas horas, el deporte es una buena manera de liberar endorfinas, ese hermoso producto de nuestros procesos bioquímicos que nos da placer y bienestar.
- ¡Rodéate de gente positiva! Cuando nos dijeron que marcáramos una distancia, no nos imaginamos la gran falta que nos haría contagiarnos de la energía positiva de las personas que nos quieren y queremos, y que nos llenan de ganas de vivir.
- ¡Gracias! Más que buenos modales o una formalidad en la mesa, agradecer por lo que vivimos día a día es una de las mejores habilidades que podemos aprender.
- ¡Aprende a perdonar! Errar es humano, y perdonar los errores propios y ajenos es una forma sana de vivir. Al hacerlo, sentimos paz y nos sumamos al flujo de la vida. La sentimos menos pesada, y la vivimos con plenitud y felicidad.
En Pura Cepa, nos hace felices saber que leíste esta nota ;)