#LaMovida
Artista del mes: Lilian Carvajal
Artista, gestora cultural, profesora y más.



“Desde que tengo uso de razón, me ha gustado mucho contemplar la naturaleza y ver todo lo interesante que es. Para mí, es mi mejor maestra”, comentó Lilian Carvajal a Pura Cepa, la artista tarijeña que también se ha convertido en maestra de generaciones de artistas, a quienes recomienda ejercitar la observación.
Ella hizo su primera exposición a los 16 años, gracias al impulso de Willy Loza, aunque tuvo que pasar al menos otra década para que Lilian viera en el arte su camino, incluso tras haber estudiado Decoración y Contabilidad. “He terminado haciendo lo que me gustaba, y sigo desarrollándolo”.
Junto a la artista brasileña, Lidia Costa, fundó Casa Creart, y luego tomó su camino y se independizó con Atenea. “Decidí abrir un espacio donde solo se haga artes plásticas y se ayude a quien quiera aprender. La gente tiene talento, y hace falta apoyarlos y que saquen eso que tienen”, dijo Carvajal.
Su perspectiva se abrió saliendo de Tarija, exponiendo en otros departamentos y países, conociendo otras realidades para comprender las necesidades del contexto tarijeño. “Aquí no tenemos carrera, no hay un instituto de formación superior que haga florecer el arte en Tarija. A nivel nacional, nos falta mucho, y es porque somos muy conformistas. Son pocos los que se esfuerzan por hacer las cosas bien”.
Para Lilian Carvajal, el desarrollo del arte en Tarija no pasa por dejarle un lienzo en blanco a los estudiantes, sino por exigir que el talento se forme con disciplina. “Cuando mis alumnos me preguntan cómo he llegado hasta aquí, les digo que es practicando. Porque el artista que quiere ser libre y pinta cuando le da la gana o tiene tiempo, no hace nada más. Eso no es dedicarse al arte”.
Con más de 20 años de experiencia, la artista y formadora reconoce que en Tarija hay muchos artistas buenos, esos que se dedican y se exigen. “Todos la estamos pasando mal cuando la crisis afecta. Para el artista no hay trabajo porque la gente no valora el arte, prefieren la música o la danza. Pero cuando uno hace lo que quiere, se abren puertas, y una persona bien formada puede vivir del arte y de otros rubros”, concluye.
Sigue el trabajo de Lilian Carvajal en las redes del Taller Artístico Cultural Atenea, un centro de formación artística con clases de dibujo, pintura y modelado en arcilla, un sitio de venta de material artístico, una galería de arte, un espacio de gestión cultural, trabajo social, investigación, y defensa de los derechos humanos. Atenea es mucho más.
Dirección: Calle Bolívar 225, entre Méndez y Suipacha.
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a viernes.
Más información: 72943692
Correo: [email protected]