#LaMovida
Esta es La Movida del mes de octubre
Actuación, café, libros, festividades y solidaridad. ¡Octubre tiene de todo!



Comienza octubre con todo en La Cacharpaya de Taricanto
Este mes promete estar lleno de música, tradición y momentos inolvidables con las voces de: Yrundí, Suyari, y Estef Ocampo.
La cita es este viernes 4 de octubre. Prepárate para una noche espectacular en la que vivirás la cultura y el folclore tarijeño en cada nota.
Reservas: 69314933 y 74513775.
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija. ¡Síguelos y aprovecha todas sus ofertas y descuentos!
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
¡LOS AMIGOS DE "CHIQUIS" NOS JUNTAMOS!
La primerita:
Este viernes 4 de octubre, se parte de este gran homenaje al profesor Julián “Chiquis” Cartagena, un gigante del teatro.
Asiste y apoya esta noble causa por nuestro querido amigo y profesor, disfrutando de la presentación de varios artistas reconocidos del medio musical y teatral.
El homenaje será a las 19:00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura.
Ingreso libre con recepción de aportes voluntarios para cubrir tratamiento médico.
La segundita:
El sábado 5 de octubre, la cita es en el Centro Cultural Caretas, donde habrá Kermesse Solidaria desde las 10 de la mañana.
Asiste, apoya y aporta, y disfruta de la variedad gastronómica y las actividades culturales organizadas para financiar el tratamiento médico de Julián "Chiquis" Cartagena.
Y desde las 6 de la tarde del sábado 5 de octubre, ¡no te pierdas el tremendo Koncierto Solidario!
¿Estás listo para ser la estrella de tu propia película?
¡Únete a la Master Class de Actuación Ante Cámaras y comienza tu camino hacia la fama!
No importa si tu objetivo es la TV, el cine, TikTok o YouTube, aquí aprenderás a dominar las técnicas que te convertirán en un verdadero profesional frente a las cámaras. De la mano del Lic. Andrés Grau, Master en Artes Escénicas, descubrirás cómo transmitir emociones, captar la atención del público y destacar en cada escena.
Las clases inician el lunes 7 de octubre. El taller tiene una carga horaria de 16 horas e incluye certificación.
Horarios a elección:
Lunes y miércoles de 7:00 a 8:00 horas.
Sábados de 16:00 a 18:00 horas.
Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. ¿Estás listo para brillar? ¡El escenario y las cámaras te esperan!
Artescenic, Centro de Artes Escénicas de Tarija, pretende ser el centro boliviano de referencia en la formación intensiva y continua de artistas en arte dramático, danza, canto y musicales.
Dirección: Calle Bolívar 1574 casi Avda. Membrillos
Horario: 9:00 a 12:00 y 15:30 a 19:00
Teléfono: (+591) 76196356
Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok
Este mes en la Casa de la Cultura
Un espacio de puertas abiertas, nuestra Casa de la Cultura funciona en la Casa Dorada, que en 1992 fue declarada patrimonio cultural boliviano y monumento nacional. El edificio fue encargado por Moisés Navajas y Esperanza Morales a los arquitectos Antonio y Miguel Camponovo, quienes inauguraron la obra hace 121 años. Hoy, la gestión del espacio está dividida, pero la Casa de la Cultura mantiene en funcionamiento la galería de arte, el auditorio, la biblioteca y el recorrido museístico.
En la Galería de Arte
7 a 12 de octubre. Exposición de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos, filial Tarija
14 a 19 de octubre. Exposición literaria de la Unión de Escritores de Tarija.
21 a 26 de octubre. Exposición de pintura, cerámica y dibujo de la artista Mariela Morales.
28 de octubre a 2 de noviembre. Exposición de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos, filial Tarija.
En el Auditorio
3 de octubre. Presentación del libro “Buen vivir y saberes locales. Sistemas andinos y agroecología”, de Karina Bidaseca y Pablo Vommaro. 18:30 horas.
9 a 11 de octubre. Congreso Nacional de Bibliotecología.
14 de octubre. Conmemoración del Día de la Mujer. 18:30 horas.
18 de octubre. Noche de Mitos y Leyendas. 19:00 horas.
22 de octubre. 42avo Aniversario de los Cooperantes de la Liga del Quemado. 18:30 horas.
Cartelera de cine en octubre
Chinatown Cineclub te invita a disfrutar de cuatro películas terroríficas, seleccionadas a mano por Franco Figueroa.
Las funciones son todos los jueves de este mes, a las 19:30 horas, en Códice (Parque Bolívar, calle Oruro, Piso 3)
Jueves 3. Beetlejuice (1988, Tim Burton) 88 minutos.
Jueves 17. Hombre Lobo Americano en Londres (1981, John Landis) 97 minutos.
Jueves 24. El Beso del Vampiro (1988, Robert Bierman) 103 minutos.
Jueves 31. Halloween (1978, John Carpenter) 83 minutos.
En octubre, una función especial del Cineclubcito Boliviano con el estreno en Bolivia de la última película de Lisandro Alonso: Eureka.
Alaina está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar la radio. Su sobrina, Sadie, pasa una larga noche esperándola, sin éxito. Sadie, apenada, decide iniciar su viaje con ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica. Finalmente, dejará de ver antiguos westerns en blanco y negro que en nada la representan, y todo le resultará diferente cuando perciba los sueños de otras personas que habitan la selva. Sus conclusiones serán inciertas... las aves no hablan con los humanos pero ojalá pudiéramos entenderlas, seguramente tendrían algunas verdades para comunicarnos.
Eureka. Dir. Lisandro Alonso | 2023 | Argentina, Francia, Alemania, Portugal, México | 147 min.
La función será el jueves 10 de octubre a las 19:30 horas en Códice (Parque Bolívar, calle Oruro, Piso 3). Antójate con el trailer:
Tarija Coffee Week, una buena manera de no pegar el ojo
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. En Tarija, se va la segundita de un evento especial para toda persona que ame este brebaje que se consigue al secar y tostar las semillas de la fruta del cafeto.
Del 1 al 8 de octubre, 18 cafeterías estarán ofreciendo un menú especial y descuentos imperdibles para probar cafés de especialidad desde 5 bolivianos la taza. Toma nota de los lugares (click en el nombre para que te ubiques), pero no te tomes más de tres cafés al día, por favor.
En Tarija: Brood, Chocolate Café, Fahrenheit Coffee & Bistró, Mokka, Mía All Day Brunch, Hábitat, Ocaso, Belén, Khanela, Kakao, Soho Restaurant & Bar, ULU, Café Latte, Dos Marías Café Bistró, Gloria Helados Artesanales & Café, y The Cake Postres & Más.
En San Lorenzo: Antigua Café Bistró, y Tribu Café.
Artista del mes: Erich Conzelmann
A través de la cámara, Erich Conzelmann nos regaló una perspectiva vibrante y única de la Festividad de la Virgen de Guadalupe en Entre Ríos, mostrándonos que el arte tiene una importancia vital para Tarija.
Conoce más de su visión sobre el arte en esta nota.
Y no te pierdas la programación oficial de la Festividad de la Virgen de Guadalupe en Entre Ríos.
¡Estás en La Movida, tu guía imprescindible para explorar lo mejor de Tarija!
¿Tienes un emprendimiento? ¿Organizas eventos y actividades?
¡Contáctanos al 63789626 y 72958561 para conocer nuestros paquetes de promoción y reservar tu espacio en nuestra próxima edición!