• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios privados apuestan por la agenda de la juventud tarijeña

Instituciones se comprometieron a fortalecer y promover el emprendimiento y la participación juvenil en el desarrollo económico y social de la región. Consulta y descarga en esta nota los estudios que realizaron.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 26/08/2024 00:00
Empresarios privados apuestan por la agenda de la juventud tarijeña
La entrega. Foto: Cortesía FEPT
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una agenda de políticas públicas construida por la juventud de Tarija es uno de los nuevos frutos del trabajo que la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) hace para desarrollar las habilidades laborales de más de 500 jóvenes emprendedores y empresarios, con el fin de reactivar la economía de las áreas periurbanas de los municipios de Tarija, logro en el cual también participaron la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Fundación INFOCAL Santa Cruz, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, y la Unión Europea con apoyo financiero.

El documento se presentó el martes 20 de agosto a los principales funcionarios municipales, y René Segovia, presidente de la FEPT, destacó el compromiso del alcalde Torrez por incluirlo en la agenda municipal. Viviana Caro, directora ejecutiva de la CEPB, mencionó que el motor del crecimiento económico de Tarija son los jóvenes, y que es importante fortalecer sus capacidades, sus conocimientos de la legislación y el ciclo de políticas públicas, y establecer espacios de diálogo público-privado que les incluyan.

La agenda a grandes rasgos

Construido desde la visión de jóvenes expertos y en formación, quienes trabajaron en talleres y grupos focales en diversas regiones del país, el documento titulado “Propuesta de agendas regionales y de una política pública a nivel nacional que promueva la participación activa de los jóvenes en el desarrollo económico” plantea el desarrollo de agendas locales y un conjunto de lineamientos para políticas públicas a nivel nacional que faciliten la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral, impulsando el empleo decente y productivo.

Sus principales propuestas son la realización de diagnósticos sobre la situación del empleo y el emprendimiento joven en Bolivia, identificando barreras y oportunidades para orientar las intervenciones hacia áreas críticas, y la incorporación de la perspectiva de género y sostenibilidad en las políticas públicas para asegurar que se promuevan el desarrollo sostenible a largo plazo.

El documento resalta los desafíos que enfrenta la juventud boliviana en el mercado laboral, como la alta informalidad, la baja diversificación productiva y las limitadas oportunidades de empleo digno; pone énfasis en la necesidad de mejorar la educación técnica, fomentar el emprendimiento y crear empleos en sectores emergentes; y subraya la necesidad de adoptar un enfoque integral y colaborativo entre el sector público y privado para mejorar las oportunidades laborales, considerando los cambios en la economía global y las condiciones estructurales de Bolivia.

Tarija, según la agenda de la juventud

Si bien la industria vitivinícola es reconocida como un polo de desarrollo alternativo, no resulta suficiente para hacer de Tarija un destino atractivo para la migración interna, particularmente para los jóvenes que prefieren ir a lugares como Santa Cruz de la Sierra.

Las rentas hidrocarburíferas de los últimos años han permitido destinar recursos importantes a la infraestructura vial y de comunicaciones. Pero, a pesar de estos ingresos, los jóvenes de Tarija creen que las inversiones realizadas por públicos y privados no han creado nuevos sectores productivos. Se sugiere que Tarija podría canalizar recursos hacia sectores estratégicos con potencial de crecimiento, como el turismo y sectores digitales que requieren capital humano.

Hay una preocupación particular en que los jóvenes talentosos no están encontrando suficientes oportunidades dentro de la región, lo que les lleva a migrar hacia otras ciudades más grandes y dinámicas, dentro y fuera del país.

Consulta y descarga

A continuación, puedes revisar y descargar los estudios que las instituciones mencionadas hicieron para llegar a construir el documento final:

Consulta y descarga este documento.

 

Consulta y descarga este documento.

 

Consulta y descarga este documento.

 

Consulta y descarga este documento.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Juventudes
  • #Políticas públicas
  • #Sostenibilidad
  • #Desarrollo sostenible
  • #Juventud
  • #Desarrollo económico
  • #Migraciones
  • #Emprendimientos
  • #Vitivinicultura
  • #Inclusión
  • #Agenda
  • #Alianza público-privada
  • #Política
  • #Empleo
  • #Turismo
  • #Tarija
  • #Emprendimiento local
  • #Diagnóstico
  • #Dependencia del gas
  • #Inclusión financiera
  • #Empresarios Privados de Tarija
  • #Sociales
  • #Perspectiva de Género
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Senamhi confirma ingreso de un frente frío a Tarija
    • 2
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 3
      Montes se rinde y restituye íntegramente el Sedeca
    • 4
      Tarija: Los estafaron con oferta de víveres baratos
    • 5
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 1
      Adolescente reportada como desaparecida es hallada en una vivienda con un sujeto de 26 años
    • 2
      Presentan diseño de papeletas electorales sin foto de NGP
    • 3
      Hallan un cráneo humano cerca de la Curva del Diablo
    • 4
      La Cámara de Senadores sanciona crédito del BID de hasta $us 250 millones
    • 5
      “Bolivia en Llamas” devela que el Estado y la empresa Cargill son responsables del ecocidio

Noticias Relacionadas
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
  • Pura Cepa
  • 07/04/2025
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
  • Pura Cepa
  • 05/06/2025
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS