Integración a través del Arte
Mucho voluntariado y convenios institucionales hacen posible que el Taller Artístico Cultural Atenea trabaje con una perspectiva incluyente.



Aunque no ha sido oficializado, “Integración a través del Arte” es el título de la más reciente exposición organizada por el Taller Artístico Cultural Atenea y los expositores Jenny Márquez Pantoja, Yenny Medina, Mariluz Apaza Yanapa, Agustina Mealla Jauregui, Xina Quiñones, María Florencia Salgado, Victoria Valentina Galarza Torrico, Ángeles Alanis Almazán, Sofía Montero, Tamara Paz del Carpio, Paulina Moreno Flores, Emilie Astruc, Fabiana Rivera Tarifa, Violeta Tamara Burgos Mena, Faith Elizabeth Alarcón Campero, Anelise Choque, Nicolás Ibarra, Carola Arce Ponce, Jorge Issac Gutiérrez Cuéllar, Nicol Rozo Mamani, Diego Solís, Josabeth Solís, Orfa Van Waes Campero, Carol Crispín Choque y Misael Franco Altamirano Jiménez.
Entre estas personas, hay quienes tienen 8 años, y quienes ya vivieron más de 70. Hay quienes viven con autismo o síndrome de Down. Hay quienes pintaron con óleo, acrílico, acuarela, o pastel. Hay quienes aportaron más de 5 obras, y quienes sólo colgaron una en las paredes de la Galería de la Casa de la Cultura. Hay trabajo, hay riqueza artística, hay diversidad.
Por la educación y la cultura de Tarija
Lilian Carvajal, artista plástica, gestora y líder de Atenea, ha sostenido desde hace varios años ya un trabajo social a través del Arte. Las mujeres de la cárcel de Morros Blancos, por ejemplo, se han convertido en artistas muralistas gracias a uno de los proyectos de Carvajal. “Me gusta muchísimo trabajar, integrar a la gente”, dijo a Pura Cepa.

Sobre la nueva exposición, Carvajal comentó que el objetivo es motivar y destacar el talento, “que la gente no los vea con condescendencia, sino realmente valorar sus capacidades. No somos asistencialistas, tratamos que logren los resultados con sus propias manos. Si interviniera, el resultado sería otro. Pero nuestra idea es aportar a la educación y la cultura de Tarija”.
La vida del artista
“Integración a través del Arte” se inauguró el lunes 8 de julio y estará en la Galería de la Casa de la Cultura hasta este sábado 13 del mismo mes. Es una exposición con más de 60 obras, algo que parece excesivo en un espacio tan compacto.
La misma impresión se tuvo el día de la inauguración, cuando los dos espacios de la Galería fueron colmados con la presencia de amigos, familiares y colegas artistas. Entre la afluencia, resonaron las palabras del pintor y grabador, Paulo Paricagua, invitado de los gestores de Atenea: “Quizá llegar a este punto ha costado. El dibujo, el boceto, determinar los colores, pensar. Tal vez cuando llega la noche, no poder descansar. Al día siguiente, seguir pensando cómo plasmar lo que han hecho. Esa es la vida del artista. Hay mucho camino por andar. Pedirles que continúen pintando, esforzándose”.

Lilian Carvajal e Iván Castrillo también reconocieron la labor del equipo de trabajo que sostiene el Taller: Sergio Miranda, Mariela Morales, Pablo Sanguino, entre ellos.
Fe en el Arte
Sobradamente sabemos que en Tarija hacen mucha falta las carreras de Humanidades, entre ellas, las Artes. El vacío lo llena más de una docena de centros culturales autogestionados, que sostienen la oferta educativa, artística y cultural a pesar de todo.

En la exposición de Atenea, encontramos una paleta diversa de talentos en formación que van encontrando su propia voz al tiempo que copian a las figuras consagradas, que se prestan sus gestos y sellos compositivos, y que, en muchos casos también, nos dejan imaginar el futuro del arte tarijeño gracias a su propuesta afinada. La selección que ofrecemos en estas páginas da cuenta de ello, a falta de espacio para registrar la exposición entera.
En la portada de esta nota, luce un cuadro intitulado de Faith Alarcón, una joven artista cuya visión no puede pasar desapercibida, aunque sea por la involuntaria poesía que su obra encierra: a la orilla de un río alegre, a la sombra de un viejo lapacho rosado, una figura de sonrisa azul nos mira, quizá descansando con una pelota, quizá henchida por el calor del cielo amarillo de la primavera.
En clave impresionista, su visión rescata lo mejor de Tarija desde la experiencia pura. Son las visiones de los artistas las que dan sentido a la vida. Y al resto nos queda el talento de creer.
