• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pura Cepa: así comenzó todo

A 33 años de la fundación del diario El País, revisamos el archivo de la hemeroteca para traerte un poco de la historia de tu suplemento de sociales favorito: Pura Cepa.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 13/06/2024 00:00
Pura Cepa: así comenzó todo
Giovanna Paola Arce Aquino en la primera nota de sociales que salió en El País, el 23 de junio de 1991.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La primera edición del diario El País salió el 13 de junio de 1991, y la sección de notas sociales tuvo un comienzo diferido. Podemos decir que el 23 de junio de 1991 salió la primera nota de sociales, cuya foto está en la portada de esta nota. Al pie decía:

“Giovanna Paola Arce Aquino, Reina del Colegio San Luis que fue coronada, en simpática ceremonia, culminando los festejos del aniversario del benemérito colegio que este año cumplió 133 años de vida al servicio de la educación en Tarija. Su actual directora es la Profesora Marina Borda de Casazola y el establecimiento cuenta con un alumnado que pasa del medio millar.”

Arranca el suplemento El País Femenino el 4 de julio de 1991.

Aprovechando el festejo del 417 aniversario de Tarija, el 4 de julio de 1991 Rosario Peñarrieta dio inicio al suplemento “El País Femenino” para rendir homenaje a las mujeres notables del pago.

Homenaje a las mujeres ilustres de Tarija, en un recorte del suplemento Femenino del 4 de julio de 1991.

 

Natasha Gabriel Arana Lema (†) en la edición del 15 de agosto de 1991.

De aquellos tiempos también, rescatamos la portada de Natasha Gabriel Arana Lema (†), quien fuera nombrada como el rostro más bello de Bolivia.

Natasha, el rostro más bello de Bolivia.

Ese suplemento se descontinuó, pero ya era habitual encontrar notas sociales en el cuerpo central del diario.

Notas sociales del 16 de octubre de 1996.

Pronto apareció el semanal “El País Siempre Contigo”, que trajo consejos, notas sociales, y fotografías que destacaron a las mujeres de la época.

Isabel Borda Peñarrieta en la portada de El País Contigo del 10 de diciembre de 1999.

 

Las Divinas, con la Reina del Carnaval 2003, Carla Paredes.

Ya entrados en el siglo XXI, Verónica Cassis y Daniela Inarra hicieron de las suyas para establecer el suplemento “Únika”, que también tuvo una importante actividad en su perfil de Facebook.

Verónica Quiroga en la portada de Únika del 19 de junio de 2010.

Luego fue el turno de Daniel Bejarano (†), quien se encargó del suplemento de “Sociales” a todo color, generando dinámica y expectativa cuando en 2011 lanzó “La Movida Sociales”, donde Tarija entera quería aparecer.

Yamilet Arauz Muñoz en Sociales del 22 de agosto de 2011.

 

Un recorte de la primera portada de La Movida Sociales en agosto de 2011.

 

Algunas fotos en la nota de lanzamiento de La Movida Sociales, del 29 e agosto de 2011.

En septiembre de 2014, nació “Pura Cepa”, el suplemento de sociales por excelencia, y tras casi 10 años de camino ha sido un espacio en crecimiento gracias al trabajo de personas como Valeria Darwich Arandia y Gustavo Márquez, y en el que la mirada a la sociedad se ha ampliado para incluir a todas y todos los tarijeños.

Noelia Camacho Segovia en la portada de Pura Cepa del 15 de septiembre de 2014.

 

Tania Blacudt en Pura Cepa del 13 de noviembre de 2017.

Este enfoque se fortaleció sobre todo después del 12 de octubre de 2020, cuando después de una pausa obligada por la pandemia “Pura Cepa” regresó con una nueva mirada gracias al trabajo de periodistas como Julieta Llave y Jorge Mustaffá Quirós.

Lourdes Avendaño en Pura Cepa del 12 de octubre de 2020.

A 33 años de la fundación del decano de la prensa tarijeña, esperamos que disfrutes con este repaso por la historia de tu suplemento de sociales favorito: Pura Cepa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aniversario
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Diario El País
  • #Mujeres tarijeñas
  • #Aniversario El País
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 5
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 1
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 2
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda
    • 3
      Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
    • 4
      Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
    • 5
      AMT solicita adelantar el feriado del Año Nuevo Andino para atraer turistas a Tarija

Noticias Relacionadas
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
  • Pura Cepa
  • 26/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS