Pura Cepa: así comenzó todo
A 33 años de la fundación del diario El País, revisamos el archivo de la hemeroteca para traerte un poco de la historia de tu suplemento de sociales favorito: Pura Cepa.




La primera edición del diario El País salió el 13 de junio de 1991, y la sección de notas sociales tuvo un comienzo diferido. Podemos decir que el 23 de junio de 1991 salió la primera nota de sociales, cuya foto está en la portada de esta nota. Al pie decía:
“Giovanna Paola Arce Aquino, Reina del Colegio San Luis que fue coronada, en simpática ceremonia, culminando los festejos del aniversario del benemérito colegio que este año cumplió 133 años de vida al servicio de la educación en Tarija. Su actual directora es la Profesora Marina Borda de Casazola y el establecimiento cuenta con un alumnado que pasa del medio millar.”

Aprovechando el festejo del 417 aniversario de Tarija, el 4 de julio de 1991 Rosario Peñarrieta dio inicio al suplemento “El País Femenino” para rendir homenaje a las mujeres notables del pago.


De aquellos tiempos también, rescatamos la portada de Natasha Gabriel Arana Lema (†), quien fuera nombrada como el rostro más bello de Bolivia.

Ese suplemento se descontinuó, pero ya era habitual encontrar notas sociales en el cuerpo central del diario.

Pronto apareció el semanal “El País Siempre Contigo”, que trajo consejos, notas sociales, y fotografías que destacaron a las mujeres de la época.


Ya entrados en el siglo XXI, Verónica Cassis y Daniela Inarra hicieron de las suyas para establecer el suplemento “Únika”, que también tuvo una importante actividad en su perfil de Facebook.

Luego fue el turno de Daniel Bejarano (†), quien se encargó del suplemento de “Sociales” a todo color, generando dinámica y expectativa cuando en 2011 lanzó “La Movida Sociales”, donde Tarija entera quería aparecer.



En septiembre de 2014, nació “Pura Cepa”, el suplemento de sociales por excelencia, y tras casi 10 años de camino ha sido un espacio en crecimiento gracias al trabajo de personas como Valeria Darwich Arandia y Gustavo Márquez, y en el que la mirada a la sociedad se ha ampliado para incluir a todas y todos los tarijeños.


Este enfoque se fortaleció sobre todo después del 12 de octubre de 2020, cuando después de una pausa obligada por la pandemia “Pura Cepa” regresó con una nueva mirada gracias al trabajo de periodistas como Julieta Llave y Jorge Mustaffá Quirós.

A 33 años de la fundación del decano de la prensa tarijeña, esperamos que disfrutes con este repaso por la historia de tu suplemento de sociales favorito: Pura Cepa.