• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Terranova: la manía de escribir ciudades

El mediometraje cubano se presentará el viernes 7 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural Caretas, como parte de la programación del Cineclubcito Boliviano. La entrada es gratuita.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 06/06/2024 00:00
Terranova: la manía de escribir ciudades
Mediometraje cubano dirigido por Alejandro Alonso y Alejandro Pérez. Foto: Yanaisy Puentes.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“¿Cuantas ciudades hay en el mundo? Una”, le dice el viejo filósofo al viejo dibujante después de haber transcurrido los primeros minutos de vuelo de Terranova. Los jóvenes realizadores, Lisandra López, Alejandro Alonso y Alejandro Pérez, idearon esta película para celebrar el quinto centenario de La Habana, capital de la gloriosa isla caribeña.

Terranova no es la publicidad emocionante que atrae turistas en busca de emociones descartables. Es un paseo para mirar la ciudad a través del ojo de la antigua bestia que es la humanidad, la bestia que siempre está de paso.

La voz de una mujer nos trae el relato de una civilización que se reunió alrededor de un árbol, que bien puede ser un río, un valle, un hito personal. La ciudad se nutre y crece con las necesidades y sueños de cada habitante, hasta que el árbol se asfixia y todas las maniobras posibles para salvarle se agotan, se acumulan. Sólo queda emprender el vuelo, buscar otro árbol.

Terranova es una película construida con imprecisión urbanística para narrar la potencia de vuelo que tienen Cuba y su capital, ciudad descubierta por todos, en la que todos han dejado algo escrito. Es también un documento abigarrado que nos dice que no todos los habitantes de una ciudad pueden escribir con su alfabeto, que este espacio no se edifica con todas las idolatrías. Algunos estaremos destinados a escuchar en silenciosa labor, intentando reconocernos en la opresión del tiempo.

¿La ciudad nos sirve? ¿Le servimos? Terranova dispara preguntas mientras despega hacia la ciudad propia, hacia el futuro que la distracción política nos niega. En cuanto se levanta, una nueva ciudad aterriza. Vida y muerte, sal y viento, son constantes en Terranova, donde todo parece inmóvil, pero se mueve.

Sea cual sea el destino del viaje, el faro nos despertará siempre en la misma ciudad.

 


 

El mediometraje cubano se presentará el viernes 7 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural Caretas (Suipacha 958, entre Domingo Paz y Corrado) como parte de la programación del Cineclubcito Boliviano. La entrada es gratuita.

Tráiler Terranova from alejandro perez on Vimeo.

Ficha técnica

Duración: 50 minutos
Año: 2020
Dirección: Alejandro Alonso, Alejandro Pérez
Guion: Lisandra López
Producción: Oderay Ponce De León
Fotografía y Edición: Alejandro Alonso
Sonido Directo: Alejandro Pérez
Edición de sonido y Mezcla: Glenda Martínez Cabrera
Corrección de Color: Nancy Angulo
Música: Moisés Santiesteban Pupo

Premios

Premio Ammodo Tiger de cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam
Mejor Película Iberoamericana en el Festival Internacional de Cine Lima Alterna

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cine
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Cuba
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS