La Movida de la semana: 1 a 7 de abril
¡Concurso de rock, concurso de dibujo, Abril en Tarija, teatro, muralismo, grabado y mucho más en un mes que no descansa!



¡Estás en La Movida, tu guía imprescindible para explorar lo mejor de Tarija!
¿Tienes un emprendimiento? ¿Organizas eventos y actividades?
¡Contáctanos al 63789626 y 72958561 para conocer nuestros paquetes de promoción y reservar tu espacio en nuestra próxima edición!
Taller de grabado con técnica de Taco Perdido
Está en marcha un taller para aprender la técnica de grabado con Taco Perdido, dirigido por el gran artista plástico Paulo Ramiro Paricagua Titichoca. Para mayor información, llamar al número 72344832.
Muralismos en La Quimba de Angirü
El 3 de abril a las 17 horas, habrá un espacio abierto para quienes quieran aprender, conocer e intercambiar sobre el muralismo hecho por mujeres desde el trabajo artístico de Dianela Marinaro. Entrada libre.
La Quimba de Angirü es una comunidad cultural que potencia saberes comunitarios y el talento artístico cultural de mujeres y jóvenes. Con talleres permanentes de dibujo, pintura, pirograbado, violín, canto, guitarra y teatro.
Dirección: Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a sábado.
Más información: 67387393, 70225283
Facebook: La Quimba de Angirü - Tarija
Tik Tok: La Quimba Tarija
Instagram: Colectivo Angirü
Concurso de Pintura: ¿Cómo te imaginas la Tarija del futuro?
Imperdible concurso con tres categorías participantes. Para mayor información e inscripciones, dirígete a la Biblioteca de la Casa de la Cultura, o llama a los números 73492724 (Biocultural), 76195588 (Adolfo Kolping), y 61852324 (Ñandereko).
Viernes de Pachi en el Hostel Pata y Perro
Pachi en quechua es GRACIAS, son nuestros viernes de gratitud y es cada primer viernes de mes, dónde se desarrolla arte al vivo, canto, baile, pintura, pisa de la uva, sahumerio.
5 de abril, de 19 horas en adelante. Entrada libre.
Hostel Pata y Perro es uno de los mejores servicios de hospedaje de Tarija, en una casa inolvidable donde vivirás experiencias de cultura, tradición y sentirás las costumbres de Bolivia.
Dirección: Calle General Trigo #843 entre Domingo Paz y Bolívar.
Horario de atención: 7 de la mañana hasta la media noche.
Más información: 76181352, [email protected]
Entrenamiento actoral en Ñandereko Territorio Cultural
Súmate a los entrenamientos en Ñandereko, un buen espacio para desarrollarte en el arte del teatro y la interpretación, y entrenar el cuerpo a través del juego y el trabajo actoral. Los encuentros comienzan el sábado 6 de abril y se extienden durante todos los sábados del mes. ¡Aprovecha! El ingreso es con aporte voluntario, y las sesiones duran dos horas, de 15:30 a 17:30.
Ñandereko Territorio Cultural es un espacio de trabajo territorial autogestivo que busca llevar las artes y culturas donde nunca llegaron.
Dirección: Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen
Horario: 2:30pm a 9:00pm
Facebook: Ñandereko Territorio Cultural
Instagram: @nandereko_t_c
Concurso de Rock en La Cacharpaya
El sábado 6 de abril, no te pierdas la Gran Final del Segundo Concurso de Rock en la Pirka. Las mejores bandas competirán por el título de campeón del concurso. ¿Estás listo para vivir una noche épica llena de música y emociones? ¡El premio para la banda ganadora será la producción de un videoclip!
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija.
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
XXXIII Festival Internacional Abril en Tarija: programa del 2 al 7 de abril
Martes, 2 de abril
19:30. Concierto. Los Iracundos, “Luigi Mega”. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
Miércoles, 3 de abril
19:00. Concierto de guitarra clásica. Por Pablo Uriarte. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
15:00 a 18:00. Taller itinerante. “Pircando Historias”. Dirigida a niños de 7 a 10 años. Impartido por Biocultural, Valle de los Cóndores y Wayco, Espacio de Artes. Lugar: Antigua Casona, Calle Rosendo Antelo, frente a la plaza principal de San Lorenzo.
Jueves, 4 de abril
16:00 a 18:00. Conversatorio. “El Viaje de la Canción”. Sobre las nuevas tendencias y las formas convencionales de producir canciones. Por: Benjamín Chambi Ibáñez. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija
19:00. Presentación oficial. Dos nuevas producciones de Enriqueta Ulloa Mealla. Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
Viernes, 5 de abril
14:00. Taller de batería “Tracking de Batas”. Sumérgete en el mundo de la producción y grabación de baterías en vivo y en estudio, y aprende herramientas para crear canciones. Inscripciones gratuitas en Secretaría de la Casa Dorada. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
18:00. Presentación del directorio de la Sociedad de Escritores de Bolivia-filial Tarija (SODESBO). Lugar: Auditorio de la Casa de La Cultura de Tarija
19:30. Noche de Rock Nacional. Rantés, Kuntur y El Vuelo Solitario, más invitados locales. Bandas con amplia trayectoria musical en Bolivia. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
Sábado, 6 de abril
19:00. Cine. Semana Internacional del Cine de Impacto. Proyección de película latina y presencia virtual de sus directores para discusión y análisis. Lugar: Comunidad de Rosillas, Valle de los Cóndores.
19:00. Concierto lírico. Fernando Veliz (Tenor), Sachiko Sakuma (Pianista). Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija.
19:00. Estreno de Película. “Infierno”. Producción Tarijeña que refleja problemáticas actuales. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura de Tarija.
20:00. Festival “Festiqueso”. Cartelera local e internacional: Alma Chaqueña, Tari Canto, Nazareno Ibarra, Luís Flores, Los Rosillanos, Nazareno Ybarra, Negrito Vilte, Bernardo Castro, Show Latino, Ballets. Lugar: Rosillas, provincia Arce
Domingo, 7 de abril
6:30 a 18:30. Feria Cultural de la Leche y Queso, Rosillas 2024. Música en vivo, concurso de la Vaca Holanda más Lechera, concurso de la Vaca Criolla más Lechera, elección de la Reina del Queso, paseo a caballo (Circuito Rosillano), marcada tradicional, doma de potros. Lugar: Comunidad de Rosillas.
19:00. Cine. Semana Internacional del Cine de Impacto. Proyección de película latina y presencia virtual de sus directores para discusión y análisis. Lugar: Comunidad de Rosillas, Valle de los Cóndores.