La Movida de la semana: 11 a 17 de marzo
¡Artes, teatro, matemáticas y humor en esta semana de eventos y actividades que está buenísima!



Noches de peña en La Cacharpaya
Todos los fines de semana, ¡los mejores artistas de la escena folclórica chapaca, chaqueña y latinoamericana! Y este fin de semana, ¡los papás entran gratis hasta las 23 horas!
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija.
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
Concurso de humor de la Casa de la Cultura
¡El martes 12 de marzo finalizó la inscripción gratuita a este concurso! ¡Y hoy es la gran final! La persona ganadora se presentará en el próximo Festival Abril en Tarija Es decir, muy pronto.
Y para humor, un aro aro aro: un pajarito se metió al convento... ¡qué felices las monjitas con el pajarito adentro!
La Casa Dorada perteneció a Moisés Navajas y Esperanza Morales, quienes solicitaron a los arquitectos Antonio y Miguel Camponovo su construcción. Actualmente funciona como Casa de la Cultura de Tarija, un lugar donde se realiza una gran variedad de actividades artísticas y culturales.
Dirección: Calle Ingavi y General Trigo
Horario: de lunes a viernes 8 a 12 horas y 14:30 a 19 horas. Sábados 9 a 12 horas.
Mayor información: 46642222
Festival “Teatro desde el Teatro” en el Centro de Artes Escénicas ARTESCENIC
Una explosión de emociones teatrales a través de la pantalla, ideal para sumergirte en la magia del teatro desde la comodidad del auditorio. Todos los viernes de marzo a las 19 horas, 20 bolivianos por sesión. Este 15 de marzo: Las Amazonas, de Magüi Mira.
Artescenic es un centro de formación integral en artes escénicas donde encontrarás actividades formativas para niños de 10 a 13 años, adolescentes de 14 a 17, y adultos de 18 años en adelante, así como presentaciones de obras de teatro y audiovisuales. ¡Un espacio sorprendente!
Dirección: Calle Bolívar 1574, casi esquina con Av. Membrillos
Horario: 8:30 a 11:30 y de 15:30 a 18:30
Mayor información: 76196356
Actividades en Ñandereko Territorio Cultural
El Taller inicial de teatro “Ser en un mismo cuerpo” inició el sábado 9 de marzo a las 15:30 horas y se extenderá los siguientes sábados del mes, así que tienes la posibilidad de entrar este sábado 16 de marzo y sumergirte en el arte teatral. Costo: 20 bolivianos por sesión, 30 bolivianos por dos personas.
Ñandereko Territorio Cultural es un espacio de trabajo territorial autogestivo que busca llevar las artes y culturas donde nunca llegaron.
Dirección: Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen
Horario: 2:30pm a 9:00pm
Facebook: Ñandereko Territorio Cultural
Instagram: @nandereko_t_c
Arte en vivo en La Quimba de Angirü
El sábado 16 de marzo se realizará un encuentro de artistas plásticos que reflejan su talento en vivo y en interacción con la población. Será a las 19 horas, ingreso libre.
La Quimba de Angirü es una comunidad cultural que potencia saberes comunitarios y el talento artístico cultural de mujeres y jóvenes. Con talleres permanentes de dibujo, pintura, pirograbado, violín, canto, guitarra y teatro.
Dirección: Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a sábado.
Más información: 67387393, 70225283
Facebook: La Quimba de Angirü - Tarija
Tik Tok: La Quimba Tarija
Instagram: Colectivo Angirü
El Taller Artístico Cultural Atenea participa en el XV Encuentro del Arte y el Vino, en el marco de la XXXVII Vendimia Chapaca
Del 6 al 15 de marzo, Atenea estará presente en la Galería de Arte del Valle de la Concepción. ¡Imperdible!
Atenea es un centro de formación artística, venta de material artístico, galería de arte, gestión cultural, trabajo social, investigación, y defensa de los derechos humanos. Talleres permanentes de dibujo artístico, pintura y cerámica.
Dirección: Calle Bolivar 225, entre Méndez y Suipacha.
Horario: lunes a viernes de 9 a 12 y 15 a 19 horas.
Más información: 72943692, [email protected]
Desarrolla tu mente en el Cachódromo Virtual
El Cacho Aritmético es un método de aprendizaje revolucionario sistematizado por el Ing. Lino Alberto Velásquez Barral. A través de los dados, este juego sencillo, divertido y altamente efectivo potencia el desarrollo cerebral y el aprendizaje veloz de la aritmética. Estés donde estés, puedes conocer el Cacho Aritmético en sesiones virtuales, todos los días de 16 a 19 horas, y entrenarte para el próximo Torneo tarijeño dentro del marco de la XIII Olimpiada Mental Matemática.