El CEANID cumplió 25 años, y otras buenas noticias
El festejo sucedió en la mañana del viernes 29 de septiembre, en el Auditorio del Centro de Análisis Investigación y Desarrollo (CEANID)
En la testera, la presencia del Rector de la UAJMS, Eduardo Cortez; del Vicerrector, Jaime Condori; del Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Marcelo Segovia; del Vicedecano de la misma Facultad, Gustavo Zucsi; y del jefe del CEANID, Freddy López, quien fue el primero en tomar la palabra ante los invitados especiales, docentes, estudiantes y personal administrativo que asistieron al homenaje.
López rememoró la historia de la creación del CEANID, honró a sus fundadores, y enumeró los hitos recientes, como las certificaciones internacionales, la pertenencia a una variedad de redes investigativas a nivel latinoamericano, la oportunidad para que estudiantes de varias carreras realicen prácticas profesionales, y la oferta de servicios de análisis para la industria vitivinícola local y nacional, oportuna en un momento crucial en el que Tarija busca alternativas al extractivismo como principal fuente de financiamiento del gasto público.
Lograr una sociedad resiliente que conozca el valor del agua y conquiste la seguridad alimentaria.
El acto sirvió también para que el Ing. Mario Gamarra entregara el Proyecto de Uso de Aguas Residuales al Rector a través del Decano, esfuerzo multidisciplinario realizado por el Laboratorio de Física, el CEANID, y el Centro de Investigación del Agua para atender uno de los retos más importantes que plantea el cambio climático: lograr una sociedad resiliente que conozca el valor del agua y conquiste la seguridad alimentaria. La universidad evaluará su parte en la implementación.
Cortez finalizó la ronda de palabras con altas loas y dos buenas noticias: la primera, la UAJMS negoció presupuesto con el gobierno, y además podrá disponer de 6 millones de bolivianos asignados para atender el Covid-19 en temas de salud. “Equipamiento de laboratorio cae bien al CEANID. Con el control de los alimentos y las aguas, estamos controlando y cuidando la salud”, dijo y los más de 40 asistentes aplaudieron. La segunda, los docentes eventuales serán colocados en planta administrativa, y habrá escalafón para devolverles la dignidad. “Tengan paciencia, recién estamos comenzando”, dijo.
Otros momentos destacables de la celebración fueron las experiencias y testimonios de estudiantes y empresarios tarijeños, y las interpretaciones musicales de Daniela Segovia. Pero la mesa de viandas les supera, más aún si todas las cosas fueron preparadas por el personal del CEANID: empanadas de cocktail deliciosas, kupis bien sazonados, bocaditos en su punto, brigadeiros de coco, y unas baklavas irresistibles.