Cuatro generaciones de Maestros Joyeros
La historia de esta empresa de joyería personalizada es de larga tradición en innovación, exclusividad y compromiso de calidad que ha evolucionado con el tiempo.



Cuando tenía ocho años, Magdalena Guzmán Bustos ya trabajaba en el negocio de cambaceo de su padre, quien con el tiempo fundó en el centro de la ciudad mexicana de Guadalajara su primer establecimiento, la joyería “La Azteca”, allá por 1931. La misión de Magdalena en ese entonces era atender la vitrina y revisar las manos de las personas antes que salieran para que no se robaran las piezas. Si encontraba que alguien tenía algo de más, hacía una seña e informaba dónde se habían guardado la joya.
“Conforme va creciendo el negocio, mi abuela contrata a personas que le ayudaran, principalmente viajeros que iban a distintas partes de la república a vender joyería y le reportaban todo a ella”
Esa historia pasó de generación en generación, de Magdalena hasta César Villegas, el bisnieto de quien comenzó la empresa familiar con sus ahorros, y el actual Director Operativo de “Maestros Joyeros”, una empresa dedicada a la joyería personalizada, de alta calidad material y de diseño, heredera de una familia de cuatro generaciones que ha puesto a México entre los mejores de la competencia mundial.

“Conforme va creciendo el negocio, mi abuela contrata a personas que le ayudaran, principalmente viajeros que iban a distintas partes de la república a vender joyería y le reportaban todo a ella”, relató Villegas. Hasta 1979, Magdalena logra ahorrar un monto considerable con el que abrió la primera fábrica que permitió a su familia subir de categoría en el ramo de la producción de joyería. “Ahí es donde empezamos nosotros, cuando se la dan con 15 empleados a mi papá, quién tan solo contaba con 16 años de edad”, detalló.
44 años después, la empresa sigue fabricando joyas de alta calidad en oro y plata, teniendo un crecimiento considerable, expandiendo su actividad a la exportación de metales preciosos, la fabricación de joyería para venta al mayoreo, la distribución de equipos, tecnología e insumos para la fabricación de joyería y, en los últimos años, la fabricación de joyería personalizada de alta exclusividad.

Y ahí entra César Villegas, continuando la tradición familiar de ofrecer joyas de alta calidad a sus clientes gracias a la experiencia familiar acumulada. Por ejemplo, César ha sido testigo de la suba del precio del oro. “De los años treinta a los sesentas, era una época fuerte. Cuando era chico, el gramo de oro estaba en 120 pesos, y ahorita estamos hablando de 1.300 pesos por gramo”. También observa y acompaña los cambios en la manera de crear piezas, ya que antes se modelaba a mano, en cera, mientras hoy se diseñan piezas perfectas en computadora.
“Pronto vamos a ir a Estados Unidos, quienes se supone son los mejores joyeros en la joyería personalizada, a demostrar que estamos en condiciones iguales o superiores”
En su país, la industria del oro se está enfocando en la personalización. “Cada vez más están exigiendo calidad en las piezas, y nosotros vamos a seguir por la línea, que es parte de nuestro ADN, de innovación dentro de la producción, innovación de marketing e innovación en servicio”, dijo el director de Maestros Joyeros. De esa manera, han logrado captar la atención de celebridades como Eduin Caz, Natanael Cano, Junior H, Oscar Maydon, Gabito Ballesteros, Victor Cibrián, Lenin Ramírez, Ryan Castro, Nio García, Cris MJ, y Noel.
“Pronto vamos a ir a Estados Unidos, quienes se supone son los mejores joyeros en la joyería personalizada, a demostrar que estamos en condiciones iguales o superiores”, concluyó.