Electro Preste 2023, siete años de electrónica, singani y cultura neo-andina
Por séptimo año consecutivo, la cultura neo-andina se mueve al ritmo de la electrónica en los imponentes salones de los cholets alteños.
Ocho horas ininterrumpidas de música electrónica en un ambiente neo-andino. Cholitas luchadoras, electro-morenos, electro-pepinos, bandas de morenada, un séquito interminable de DJs y, sobre todo, una nueva forma de rendir culto a las tradiciones andinas, dejaron su huella en la memoria de quienes asistieron a esta séptima versión del ya consagrado Electro Preste, la fiesta que además visibiliza el trabajo de una gran cantidad de artistas, diseñadores, gastrónomos, bailarines y demás creativos.
La cita ocurrió en el Salón Gigante Magnate VIP en la ciudad de El Alto, donde los organizadores Aníbal Aguilar, Marco Cuba, e Ivana Alvestegui, agradecieron a los asistentes provenientes de diversas partes del país y de más allá de nuestras fronteras. Alvestegui asegura que es la fiesta de fusión cultural más importante de Bolivia pues “congrega en un solo lugar íconos de la cultura Neo-Andina con lo más representativo de la cultura electrónica”.
En esta ocasión, no faltó el singani, que por derecho propio festeja haber logrado la denominación de origen de las instituciones referentes del norte del continente. Además, la fiesta se prendió con la participación de la rapera Alwa, y DJs de la escena nacional como Animal Print, Pituko, Vourez, Wachin, Ivana, Guerrero Sound Machine, por nombrar algunos, además de la presencia de Marco Bailey desde Bélgica.