• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un salto de conciencia con Rosmery Condori

La productora agroecológica comparte la perspectiva de la reconexión.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 14/01/2023 01:46
Un salto de conciencia con Rosmery Condori
Rosmery Condori, productora agroecológica Foto: Miranda Lumière

“Mis hermanas, hace 8 años, no me entendían cuando hablaba como te estoy hablando. ‘¡Estás loca vos, qué andas con tus macanas!’, me decían. Antes insistía más que ahora, pero hoy ellas me hablan, me callo y las escucho”. Para Rosmery Condori, responsable junto a su familia de la producción agroecológica de la huerta “La Abrita”, hay cosas en el mundo que están cambiando, pero también hay “gente que no se da cuenta de lo que está pasando, gente que todavía piensa que es dueña de su vida, que tiene un cuerpo. Es prestado, es un estuche para ahora nomás”.

En un mundo en el que a cada segundo se hallan nuevas necesidades, donde todo puede ser un producto comercializable, donde ser es tener y si no tienes no eres, Condori ha encontrado sentido en la tierra. “Yo me he reencontrado en ‘La Abrita’, ahí he podido reconocer que vengo de los ancestros, y que no somos agradecidos con la vida. ¿Qué significa decir ‘yo sufro, por qué me ha tocado este destino, podría haber sido como aquel, pero tengo que trabajar’? Eso es un problema grave, porque no estás aceptándote tal como eres”, revela Rosmery.

“Cuando apaguemos nuestros enojos, se va a apagar el fuego. Tenemos que mirar que lo que hay afuera hay adentro”

Para ella, la incapacidad para aceptarse es una dolencia que se refleja en el cuerpo. “La gente que tiene reumatismo, que le duelen las articulaciones, no se acepta, no acepta su vida como es, y no quiere hacer nada para cambiarla. Ahí empiezan los problemas de los dientes”, dice Rosmery, que ve en el cuidado de la boca un signo claro del estado espiritual de una persona. Por la boca entra el alimento, y es importante masticarlo bien. “Si no tienes bien los dientes, tienes enfermedades de todo, tienes más trabajo por hacer”.

Llegar a esa conciencia implica atravesar distintas experiencias como la de la mente colectiva. “No sé si has tenido la experiencia de ir a una marcha”, pregunta Rosmery, para quien el pensamiento es energía que se transmite. “Yo soy muy sensible, sentí una energía poderosísima, que te chupa, quieres golpear al policía, al otro, quieres defender. Crees que tienes la verdad y la razón, y no el otro. Ahí se pierde la conciencia. Y todos somos así, no hay uno que no le guste”, relata Condori.

El vaivén entre la individualidad y la colectividad hace que las cosas expresen lo que somos. Rosmery ve claramente que sucesos como los incendios reflejan el estado emocional de la comunidad. “Cuando apaguemos nuestros enojos, se va a apagar el fuego. Tenemos que mirar que lo que hay afuera hay adentro”, intuye y ve en las nuevas generaciones un pensamiento distinto. “La gente que viene se ha desligado hasta de la tierra. No tiene fronteras, son habitantes del planeta, estén donde estén. Creo que vamos hacia el despertar de la conciencia”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Conciencia
  • #Espiritualidad
  • #Tarija
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Chicha vs. Vino
Chicha vs. Vino
Chicha vs. Vino
  • Pura Cepa
  • 02/02/2023
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
  • Pura Cepa
  • 23/01/2023
“Mío” de Tati ZT
“Mío” de Tati ZT
“Mío” de Tati ZT
  • Pura Cepa
  • 21/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS