• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Noche de tango con la Orquesta Filarmónica y Marcos Puña

Después de 4 años, el guitarrista se encontró nuevamente con la Filarmónica de Tarija para ejecutar un repertorio de tangos modernos.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 10/12/2022 00:00
La Orquesta Filarmónica de Tarija y el guitarrista Marcos Puña

La Orquesta Filarmónica de Tarija y el guitarrista Marcos Puña

Afinando instrumentos

Afinando instrumentos

Intensa concentración

Intensa concentración

Los músicos se presentan antes de comenzar el programa

Los músicos se presentan antes de comenzar el programa

Luiz Do Amaral unificando las cuerdas

Luiz Do Amaral unificando las cuerdas

El guitarrista clásico Marcos Puña

El guitarrista clásico Marcos Puña

Una ejecución apasionada

Una ejecución apasionada

Interpretación arrebatada de Puña

Interpretación arrebatada de Puña

El agradecimiento del guitarrista con el público tarijeño

El agradecimiento del guitarrista con el público tarijeño

El espectador que más disfrutó

El espectador que más disfrutó

Ovación de pie para los músicos

Ovación de pie para los músicos

La Orquesta Filarmónica de Tarija con el guitarrista Marcos Puña

La Orquesta Filarmónica de Tarija con el guitarrista Marcos Puña

La Orquesta Filarmónica de Tarija y el guitarrista Marcos Puña
Afinando instrumentos
Intensa concentración
Los músicos se presentan antes de comenzar el programa
Luiz Do Amaral unificando las cuerdas
El guitarrista clásico Marcos Puña
Una ejecución apasionada
Interpretación arrebatada de Puña
El agradecimiento del guitarrista con el público tarijeño
El espectador que más disfrutó
Ovación de pie para los músicos
La Orquesta Filarmónica de Tarija con el guitarrista Marcos Puña

La noche del 6 de diciembre, el Auditorio del Cabildo a media capacidad fue habitado también por los trinos de violines, violas, cellos y una guitarra que solo al juntarse fueron capaces de interpretar con la precisión y el brío justo un programa de tangos modernos.

Un cuarteto teloneó el anuncio fuerte. Luiz Do Amaral lideró con primer violín a otro igual, una viola y un cello. 16 cuerdas a las que 4 arcos hicieron salpicar las notas de piezas tan navegadas e innegables como “Por una cabeza” y “Libertango”.

La Orquesta ingresó de inmediato. Cada intérprete ocupó su sitio y afinó lo propio. Entonces entró Marcos Puña y se hizo un aplauso que motivó la charla de la noche, pues Do Amaral cosechó risas aleccionando al público sobre la forma de disfrutar la música y esquivar el ridículo de aplaudir entre los movimientos de un concierto: simplemente hay que callar y esperar a que los músicos vuelvan a mirar al frente.

14 ejecutantes y un director de orquesta se embarcaron así por los tres movimientos de “Luces y Sombras” de la compositora Claudia Montero. Siguió completa la “Tangata de agosto” de Máximo Pujol, en la que hasta la campana del camión de la basura entró en tiempo perfecto al atravesar la Sucre. ¿Será una magia musical que nadie más notó?

Puña se despidió tocando solo el “Tango en Skai” del francés Roland Dyens. En esa noche, quienes estuvimos ahí disfrutamos de una interpretación limpia, una inmersión sin ahogamiento. Pero un espectador de pocos años se llevó la flor, pues pudo disfrutar con todo el cuerpo, y la música motivaba los gestos de quien conoce y sigue cada recodo de la caprichosa y apasionada cadencia infantil del tango.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Orquesta Filarmónica
  • #Guitarra
  • #Tarija
  • #Marcos Puña
  • #Conciertos
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
El debut de la pianista Sarah García
El debut de la pianista Sarah García
El debut de la pianista Sarah García
  • Pura Cepa
  • 15/12/2022
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
  • Pura Cepa
  • 08/12/2022
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
  • Pura Cepa
  • 05/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS