• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sofía Moreno y la necesidad de narrar con fotografías (I)

En esta entrevista conoceremos a la fotógrafa cochabambina, quien es parte del proyecto fotográfico latinoamericano “Cuerpas Reales, Hinchas Reales”.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 13/10/2022 00:00
Sofía Moreno Vargas

Sofía Moreno Vargas

La última foto de la serie Desolación

La última foto de la serie Desolación

Fotógrafa

Fotógrafa

Sofía Moreno Vargas
La última foto de la serie Desolación
Fotógrafa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Pura Cepa (PC). ¿Cómo descubriste tu pasión por la fotografía?

Sofía Moreno (SM). Mi mamá tenía una camarita de bolsillo para hacer registros familiares. Veía esa cámara como si estuviera en un altar. La primera vez que tomé fotografías fue a los 10 años. Siempre tuve la necesidad de contar, pero no me comunico muy bien con la palabra escrita. Mi cerebro es muy visual.

“Tengo la necesidad de narrar mi visión con fotografías para generar sentimientos, percepciones y dudas en quien observa”

PC. ¿Estudiaste fotografía?

SM. Estudié Comunicación Social porque tenía claro que era una herramienta para acercarme a la fotografía, el cine y la literatura. A la par, estudié actuación en la academia HAPA. Trabajo en publicidad, cinematografía, y gestión cultural. Pero la fotografía es mi vida. Voy a morir haciendo fotografía de una forma u otra.

PC. ¿Y cuál es tu enfoque?

SM. Mi obra se enmarca en lo documental narrativo, y abarca la presencia y la conexión con las personas y los espacios. Tengo la necesidad de narrar mi visión con fotografías para generar sentimientos, percepciones y dudas en quien observa. Trato de partir de un punto de verdad, desde lo que pasa por mi mente y mis sentimientos.

PC. ¿Cuál es tu foto favorita hasta ahora?

SM. La última foto de la serie “Desolación”, que hice en noviembre del año pasado planteándome la presencia a partir de la ausencia de un ser querido, y la despedida en general. Busqué a una persona que pudiera aportar física y emocionalmente en las fotos. Cuando le hablé a Isa (Fraile Escudero, actriz chilena radicada en Cochabamba), me dijo que estaba trabajando una obra de teatro con esa emoción, así que hubo mucha conexión y soltura por coincidir en la temática.

PC. ¿Y cómo son las conexiones que se forman en el trabajo?

SM. El área audiovisual es complicada para las mujeres. Agradezco los espacios en los que te respetan por lo que sabes, independientemente de si eres varón o mujer. Pero la desigualdad se ve y se vive por igual. Considero que no existe igualdad, sino equidad de género, pues el varón es más fuerte por condiciones biológicas. Por eso voy por la postura de la equidad de género en todo. No voy a cambiar el mundo, pero creo que los pequeños actos pueden cambiar tu entorno. Soy comunicadora social, así que la libertad es algo fundamental por lo que luchar.

PC. En tu experiencia, ¿cuál es el rol que han tenido los medios de comunicación en la difusión del arte y la cultura?

SM. Me parece que se dedican mucho a copiar y pegar. Hay un evento y te hablan del suceso sin involucrarse en la historia como tal, y pasa lo mismo con cualquier acontecimiento. Se abordan los temas de manera superficial, sin investigar ni aportar al crecimiento de la sociedad para la cual trabajan.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Sofía Moreno fotografía (@sofiamoreno.photography)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Entrevistas
  • #Fotografía
  • #Cochabamba
  • #Arte
  • #Cultura
  • #fotógrafa
  • #mujeres artistas
  • #Mujeres bolivianas
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 2
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 3
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 1
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 2
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 3
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 4
      Égüez asume el mando de Independiente en un momento de crisis
    • 5
      Salud en jaque, el Hospital de Yacuiba está en emergencia

Noticias Relacionadas
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS