Pablo López, el Caballero de la Bachata
El cantante uruguayo se ha destacado por fusionar la bachata y el tango de su país. Este año, planea nuevos lanzamientos para seguir deleitando como todo un caballero.



Pablo Alejandro López Aliberti ha tenido, desde muy temprana edad, el sentir romántico de la bachata dominicana. En su juventud, migró a Miami, ciudad desde la cual despegó su carrera musical a lado de la agrupación “El Clan de la Furia”. En un programa de la cadena “Univisión”, una coordinadora escuchó su demo musical, “una fusión de tango, R&B y hip-hop”, y le sugirió dedicarse a cantar bachata por su estilo de voz. En 2003, Roy Tavaré lo apoyó para iniciar su carrera como solista, lanzando su primer álbum titulado “Cruzando Fronteras”.
Uruguayo de nacimiento, tuvo la capacidad de unirlo con la pasión y el amor del tango uruguayo. “Humildemente, no siento que me he apropiado de este género. Con todo respeto y sentimiento, lo he fusionado con el tango. He tenido la bendición de ser nombrado ‘El Caballero de la Bachata’ por los medios, lo cual acepté con mucha humildad”.
Muy querido por la comunidad dominicana de Nueva Jersey, quienes lo proclamaron “Revelación de la Bachata”, Pablo puso una pausa a su carrera en 2008 para dedicarse a otros proyectos. Estudió Leyes y tiene su propia empresa de asesoramiento a personas que desean comprar bienes raíces, labor que impulsó durante años hasta decidirse a volver a la escena musical en 2016, motivado por recuerdos como su primera gira europea con llenos totales en sus presentaciones en Italia y Alemania.
En 2020, Pablo volvió a la bachata-tango con “Llora Mi Alma”, canción con la cual se anima a realizar un segundo álbum titulado “Romántico”. Muy pronto, lanzará el tema “Llegó La Hora”, una composición del cantautor colombiano Nicolás Tovar, quien fuera profesor de canto de Pablo en sus inicios como solista. El sencillo vendrá con un videoclip filmado en México, país a donde se dirige próximamente gracias a su equipo de trabajo MMusic Group México. Como nos cuenta, está feliz de poder volver a pisar ese hermoso país, con agenda llena y “trabajando en la logística, desarrollo del guion y lugares en los cuales se rodarán las escenas”.
Así, Pablo está apostando nuevamente por la música, que le ha dado vivencias inolvidables. “Los momentos que junto a la gente hemos cantado, el cariño de llegar a un aeropuerto y ver el recibimiento, ese abrazo sincero e incondicional de todas esas personas que durante mis años de trayectoria siempre han dicho ‘presente’”. Así esperamos pronto disfrutar de nuevas canciones y bailes del Caballero de la Bachata.