• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Berry Nuts”, de la receta familiar al negocio internacional

Esta botanita saludable se vende muy bien en su país de origen, México, y ya se comercializa en muchos países latinoamericanos.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 04/07/2022 00:00
“Berry Nuts”, de la receta familiar al negocio internacional
Los hermanos Martínez Sada, emprendedores "Berry Nuts"

Desde hace más de 14 años, Dora Martínez Sada preparaba una granola con receta casera que empezó a gustar mucho a sus clientes y amistades, al punto que los pedidos crecieron y tuvo que pedir ayuda. Sus hermanos menores Rodrigo y Jaime estaban cerca, que pronto lograron consolidar una rutina de trabajo que les hizo crecer de escala.

El producto se fortaleció y llegó a ser vendido en supermercados. Fue entonces cuando decidieron que el emprendimiento debía madurar. Formaron una sociedad y formalizaron el negocio de lo que hoy se conoce como “Berry Nuts”, un producto que está entre los mejores de su categoría.

“Crear algo nuevo requiere mucho sacrificio, días de mucho estrés, noches sin dormir, porque hay que idear hasta dónde queremos llegar y cómo debemos hacerlo”

Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento de granolas y snacks, ha ido creciendo hasta tener más de 25 presentaciones diferentes de granolas y snacks saludables, y trascender las fronteras de México vendiéndose en varios países latinoamericanos como Guatemala, Honduras y El Salvador, y a poco de entrar a los mercados de Chile y Estados Unidos.

Con la trayectoria que tienen, los hermanos Martínez Sada pueden decir que la unión familiar ha resultado una de las claves para crear algo en común y salir adelante alcanzando un éxito considerable. Según comenta Rodrigo, encargado de la administración, entre los factores de un emprendimiento hay que saber que “crear algo nuevo requiere mucho sacrificio, días de mucho estrés, noches sin dormir, porque hay que idear hasta dónde queremos llegar y cómo debemos hacerlo”.

Lo siguiente es un verdadero reto, porque una vez que el producto entra a un mercado, “debes lograr que sea adquirido por el consumidor, así que hay que hacer campañas, degustaciones, hacer mucho ruido para poder posicionar tu marca”. A esto se suma la necesidad de contar con recursos humanos y materiales para realizar el producto en cuestión, ya que, por ejemplo, su versión de granola con quinua no está siempre disponible.

“Berry Nuts” es un producto a base de granola elaborado en dos presentaciones: la granola “normal”, y los “clusters”, que son pequeños amasijos de semillas, cereales y frutos. Los Martínez Sada usan ingredientes como la avena, nuez, almendra, coco, quinua, miel de abeja, miel de agave, arándanos, pistachos, arroz y otros.

De acuerdo a Rodrigo, el crecimiento de la marca se debe a “la recomendación boca a boca por redes sociales de personas que han degustado nuestro producto”, lo que ha permitido que una receta familiar se convierta en “una empresa donde podemos brindar empleo digno no solo para nosotros, sino para más familias, directa o indirectamente, a través de nuestros proveedores y clientes”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emprendedores
  • #Oferta de productos
  • #Granola
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía de Tarija rescinde contrato del puente 4 de Julio
    • 2
      Reportan dos heridos, vehículos dañados y 3 camiones incautados durante operativo aduanero en Tarija
    • 3
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 4
      Cerca de 150 jinetes participarán en la “cabalgata de fe” hacia el Santuario de Chaguaya
    • 5
      Caso bebé Alex: Aprehenden a un chofer y ofrecen 10 mil dólares por información para dar con la raptora
    • 1
      Se frustra nuevo intento de diálogo con el Gobierno y cocaleros
    • 2
      Desde el lunes se suspende el horario de invierno en Tarija
    • 3
      Buscarán que el museo de Evo sea declarado patrimonio cultural
    • 4
      Adepcoca de Freddy Machicado rechaza dialogar con Alanez
    • 5
      La Justicia peruana admite a trámite un 'habeas corpus' a favor de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Tarija: Arranca la “Incubadora de empresas” con 45 emprendedores
Tarija: Arranca la “Incubadora de empresas” con 45 emprendedores
Tarija: Arranca la “Incubadora de empresas” con 45 emprendedores
  • Ecos de Tarija
  • 25/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS