• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arrancó el proyecto Susurradoras con taller de embellecimiento de instrumentos

A través de susurros al oído, es posible recrear el estado de calidez que experimentamos en el vientre de la madre.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 07/04/2022 00:15
Un grupo realmente heterogéneo

Un grupo realmente heterogéneo

Patricia Ibáñez guiando el proceso

Patricia Ibáñez guiando el proceso

Para susurrar historias al oído

Para susurrar historias al oído

El toque personal

El toque personal

Cuidando el acabado

Cuidando el acabado

Un momento de descanso

Un momento de descanso

Un grupo realmente heterogéneo
Patricia Ibáñez guiando el proceso
Para susurrar historias al oído
El toque personal
Cuidando el acabado
Un momento de descanso

Desarrollado por Fabio Cruz y Rosalba “Beba” Barrón, el proyecto “Susurradoras” es una extensión de una serie de intervenciones que nacieron en Francia en 2001 y se replicaron en Argentina, Chile y Colombia, llevando cuentos e historias cortas a través de susurros directamente al oído del público. En Tarija, Bolivia, “Susurradoras” hablará del empoderamiento de la mujer, historias de trata, tráfico y violencia, inclusión, exclusión, y derechos reproductivos y sexuales de las diferentes comunidades LGBT.

El proyecto se desarrolla en las instalaciones de Casa Creart, y cuenta con el apoyo de instituciones como Plan Internacional, Naira Cine, y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Iniciará en todos los rincones de Tarija y viajará a diversas provincias del departamento, transmitiéndose posteriormente a otras ciudades bolivianas en una de las pocas iniciativas artísticas nacidas al sur del país.

La primera etapa estuvo a cargo de la maestra y artista plástica Patricia Ibáñez, cuyo trabajo se desarrolló el primer fin de semana de abril. En las siguientes etapas, Denisse Arancibia dará un taller de dramaturgia y guion, y Martín Leis cubrirá la puesta en escena.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de susurradoras Bolivia (@susurradoras_bolivia)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa Creart
  • #Inclusión
  • #Agenda cultural
  • #Arte
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
Daniela Albornoz hizo de Casa Creart un estudio de tatuaje a ciegas
  • Pura Cepa
  • 19/05/2022
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
  • Pura Cepa
  • 16/05/2022
“Susurradoras Bolivia” desarrolla relatos personales con la guía de Denisse Arancibia
“Susurradoras Bolivia” desarrolla relatos personales con la guía de Denisse Arancibia
“Susurradoras Bolivia” desarrolla relatos personales con la guía de Denisse Arancibia
  • Pura Cepa
  • 23/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS