Arrancó el proyecto Susurradoras con taller de embellecimiento de instrumentos
A través de susurros al oído, es posible recrear el estado de calidez que experimentamos en el vientre de la madre.
Desarrollado por Fabio Cruz y Rosalba “Beba” Barrón, el proyecto “Susurradoras” es una extensión de una serie de intervenciones que nacieron en Francia en 2001 y se replicaron en Argentina, Chile y Colombia, llevando cuentos e historias cortas a través de susurros directamente al oído del público. En Tarija, Bolivia, “Susurradoras” hablará del empoderamiento de la mujer, historias de trata, tráfico y violencia, inclusión, exclusión, y derechos reproductivos y sexuales de las diferentes comunidades LGBT.
El proyecto se desarrolla en las instalaciones de Casa Creart, y cuenta con el apoyo de instituciones como Plan Internacional, Naira Cine, y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Iniciará en todos los rincones de Tarija y viajará a diversas provincias del departamento, transmitiéndose posteriormente a otras ciudades bolivianas en una de las pocas iniciativas artísticas nacidas al sur del país.
La primera etapa estuvo a cargo de la maestra y artista plástica Patricia Ibáñez, cuyo trabajo se desarrolló el primer fin de semana de abril. En las siguientes etapas, Denisse Arancibia dará un taller de dramaturgia y guion, y Martín Leis cubrirá la puesta en escena.