Roberto Ruíz, el arte y el singani Bohemia 56
La enología compone una pasión que Roberto Ruíz Catoira alimenta día a día. Es con su flamante marca de singani Bohemia 56 que alimenta la llama de su espíritu emprendedor y de sus ganas por desempeñarse siempre en el mundo de los vinos y singanis.
Si bien el interés por las uvas y la destilación se manifestó en sus años de universidad, ya en el colegio tenía claro que lo suyo es el campo. Desde los días que acompañaba a su padre a las afueras de la ciudad y respiraba el fresco aire campestre, sabía que quería trabajar administrando una finca o algo similar.
Por ello se inscribió a la carrera de Ingeniería Agronómica, de la cual pudo cursar poco tiempo en Argentina. Cuando tuvo que regresar a su natal Tarija por motivos familiares, se animó por Administración de Empresas, carrera que ya finalizó. A lo largo de esos años de universidad sus ganas por saber más de enología incrementaban, motivo por el que se inscribió a un instituto para aprender formalmente.
“El que apoya a un emprendedor, apoya a todos los productores locales”.
En 2020 las intenciones de lanzar su propio singani eran manifiestas, pero la pandemia por covid-19 las mantenía reprimidas. La solución parcial que encontró fue trabajar como ayudante de bodega. Sin embargo, el 2021 se le presentó con la oportunidad para realizar su sueño.
Aunque su familia no cuenta con viñedos ni cercanía a la elaboración de singani, Roberto se animó a comprar sus uvas directo del proveedor y realizar la destilación en la bodega de un amigo. Mientras ensayaba y probaba el producto, pensaba también en el nombre e identidad que este tendría.
Ya que Roberto es interprete de instrumentos autóctonos, y tiene curiosidad por las disciplinas artísticas, encontró en el concepto de “bohemia” el nombre que buscaba. Si bien sabe que se suele asociar “lo bohemio” solo a la música, destaca que en realidad engloba todo tipo de expresión artística.
Hoy su singani, llamado Bohemia 56, cuenta en sus etiquetas con obras de las artistas Lilian Carvajal y Eugenia Viri. El lanzamiento oficial lo realizó en una exposición con el mismo nombre del singani. Las dos presentaciones que este tiene son la clásica, de 40 bolivianos, y las premium, de 50 bolivianos.
Aunque asegura que la competencia con las grandes bodegas es muy complicada para un joven como él, tiene a su público objetivo en los turistas que visitan al país y se empapan de arte y singani. Roberto siente que ante ellos representa a Tarija y su arte con Bohemia 56.