• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Daz, iconografía boliviana tatuada en la piel

Bolivia es la principal temática de su obra.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 14/03/2022 00:00
Daz, iconografía boliviana tatuada en la piel
“Los colores y líneas sólidas son mi especialidad”.

Si bien ya lleva años sellando la tinta en la piel de sus clientes, el artista cochabambino Daniel Ayala no está muy seguro de qué lo motivó a volverse tatuador. Pero lo cierto es que hoy tiene un estilo especial que destaca la iconografía boliviana con estilos de tatuajes como el tradicional americano o el japonés.

De nombre artístico Daz, tuvo una entrada algo turbulenta al mundo de los tatuajes. Un mundo que siempre le causó curiosidad. Los primeros tatuajes que se realizó no tuvieron los resultados esperados, al contrario, fueron malos y frustrantes para Daz. Viendo en su piel esos fallidos tatuajes, su primo le sugirió que él podría hacerlos mejor.

Eso despertó la curiosidad de Daz por la tinta. Ya era un buen dibujante desde niño, por lo que se preguntaba cómo sería trabajar con la piel como lienzo. Su etapa como aprendiz del tatuaje inició primero como un pasatiempo. Probó en diferentes estudios para aprender de los más experimentados, mientras sus amigos confiaban su epidermis en él para que practique.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by DAZ (@yana.phuyu)

Daz afirma que pintar en la piel es un trabajo complejo, ya que los errores se pagan caro. Pero ningún tatuaje es definitivo si la persona no lo quiere. Daz es un ejemplo de ello en sí mismo, dado que se borró con láser los primeros tatuajes o pudo cubrirlos con otros mejores. Hoy, ya como un tatuador consolidado a sus 35 años, afirma que el láser es la mejor opción para quién no está conforme con un tatuaje.

El paso por alrededor de siete estudios lo llevó a consolidarse como un tatuador profesional en La Paz, ciudad donde reside. Su especialidad son los estilos tradicional y japonés. Destaca de ellos las líneas sólidas y los fuertes colores que requieren. Para sus diseños, Daz se apoya en ilustraciones previas de las ideas que fluyen de su mente o de los deseos del cliente.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by DAZ (@yana.phuyu)

Aunque al inicio le costó animar a la gente a probar sus estilos con iconografía boliviana, hoy sabe que es una tendencia creciente. Las leyendas, máscaras y hasta comidas inspiran algunos de los diseños que luego perpetúa en la piel. Una sesión con Daz cuesta alrededor de 1.400 bolivianos; para cubrir, por ejemplo,  para un antebrazo se requieren dos a tres sesiones.

En opinión de Daz, la industria del tatuaje ha crecido mucho los últimos años. Si bien ya lo conocen por sus tatuajes iconográficos, siente que aún le queda recorrido en la búsqueda por un sello propio y definitivo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tatuajes
  • #Arte
  • #tatuadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Noticias Relacionadas
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
  • Pura Cepa
  • 16/05/2022
El dolor en la filosofía del tatuaje del “Maldito Lisiado”
El dolor en la filosofía del tatuaje del “Maldito Lisiado”
El dolor en la filosofía del tatuaje del “Maldito Lisiado”
  • Pura Cepa
  • 16/04/2022
Las Lenguas del Jazz en Bolivia celebran el Día Internacional del Jazz 2022
Las Lenguas del Jazz en Bolivia celebran el Día Internacional del Jazz 2022
Las Lenguas del Jazz en Bolivia celebran el Día Internacional del Jazz 2022
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS