Nohelia Gardeazabal y su labor en “Diseño para tontos”
Con la intención de democratizar el diseño de interiores, Nohelia creó una página que hoy suma más de 11.000 seguidores.



La vida profesional de Nohelia Gardeazabal Cruz está compuesta en su totalidad por el diseño de interiores. Ella, paceña de 29 años, vive hace años con una fuerte pasión por el interiorismo que, aunque siempre le gustó, le tomó un tiempo saltar al rubro.
Con el colegio terminado, Nohelia se inscribió a Arquitectura, pero luego de un semestre supo que no era lo suyo. En medio de dudas optó por estudiar Comunicación Corporativa. Si bien afirma que: “Cuando eres chango no sabes lo que quieres”, acertó con su decisión, pues tuvo una exitosa carrera y se desempeñó como tal por años.
Sin embargo, su gusto por el diseño de interiores seguía vigente dentro de ella. En 2018 tres eventos se cruzaron para cambiar el rumbo de su vida: su boda, un viaje y la muerte de una persona cercana. Esos eventos lograron que Nohelia se plantee qué realmente quería para su vida. El mudarse con su esposo y diseñar su propia casa fue el paso que le faltaba para afirmar que quería hacer diseño.
“Quería hacer que el diseño de interiores sea algo accesible para todos”.
Pero Nohelia aún disfrutaba de su trabajo como comunicadora en una empresa de telefonía. Buscando opciones que le permitan desempeñarse en ambas áreas, su esposo, Mateo, le sugirió crear una página en redes sociales para subir contenido relacionado al interiorismo. A Nohelia la idea le pareció increíble, pues para su casa ella recurrió a múltiples páginas similares; sin embargo, sabía que en Bolivia no había ninguna orientada a personas ajenas al área y que funcione como guía para inexpertos.
El sueño de Nohelia era crear una página que, además de tips, pueda informar a los seguidores dónde comprar los insumos para diseñar sus espacios. El proyecto nació a finales de 2018 bajo el nombre de “Diseño para tontos” y desde el primer día trabajó para crear contenido para “personas normales, no para expertos”.
La aceptación de su público fue inmediata, pero el éxito saltó a espacios inesperados cuando una amiga le encargó el diseño de su cuarto. Nohelia no se lo esperaba, mas se animó sabiendo que trabajaría con el espacio más íntimo de otra persona. Nohelia recuerda que el trabajo quedó increíble y, tras compartirlo en su página, le empezaron a llover nuevos encargos.
Fue así que “Diseño para tontos” evolucionó en todo un estudio de interiorismo. Mateo también se sumó a la labor y desde entonces que trabajan juntos.
Actualmente “Diseño para tontos” funciona con los consejos y guías a través de redes sociales, pero ahora también ofrecen asesorías para espacios residenciales principalmente. Nohelia se siente realizada porque sabe que ha acercado el diseño de interiores a quienes antes les era inaccesible.