Natalia Vega, el diseño de interiores y su nueva marca personal
Por la importancia que ve en los entornos, Natalia apostó por diseño de interiores como el camino para su vida.



Para Natalia Vega Oroza los interiores no se limitan solo a espacios físicos, sino que estos afectan directamente a todo lo sensorial relativo al ser humano. Esta joven tarijeña de 22 años está a poco de graduarse de la carrera de Diseño de interiores y paisajismo, sin embargo, su pasión y capacidad en el área la llevaron a saltar al campo laboral a inicios de 2021. Ello desembocó en Natalia animándose a lanzar su marca personal como diseñadora de interiores.
Natalia explica que siempre se ha sentido alguien creativa y cercana tanto al diseño como a la pintura. “La creatividad es mi área”, sentencia. Aunque en el colegio se planteó la posibilidad de estudiar Diseño de moda, supo que no era lo suyo e identificó los interiores como aquello en lo que quería desempeñarse.
Entre todos los motivos de su pasión por el rubro, Natalia resalta los más importantes. Por un lado, señala la relevancia de las áreas en que habitamos, pues estas determinan como nos sentimos dentro de ellas; mientras que, por el otro, cuenta la ilusión que le hace diseñar esos espacios organizando los elementos dentro de ellos y eligiendo los colores y formas.
En su manera de entender el diseño de interiores la relación con el cliente es esencial, cuenta: “Planear un proyecto de diseño de interiores es todo un proceso en el que hay que tener muy en cuenta las necesidades del cliente y sus gustos”. Es por ello que los clientes no quedan fuera del proyecto, pues estos determinan en gran medida el resultado final.
“La mirada y subjetividad del diseñador de interiores también determinan el resultado final”.
Esa importancia dada a quienes confían en ella para transformar los espacios no implica que Natalia no aporte con su visión. Explica que tiene que encontrar el equilibro entre los deseos del cliente, lo realizable y aquello que sabe que funcionará en el espacio. Como añadido apunta que el diseño de interiores, junto con la teoría aprendida en las aulas, depende mucho de la mirada y subjetividad del diseñador.
Los primeros trabajos de Natalia fueron el diseño de una sala de estar y el diseño y refuncionalización de un restaurante de comida rápida. Aunque la oportunidad la intimidó un poco al inicio, luego la motivó a lanzar su marca personal: Natalia Interior Desing, bajo la cual seguirá transformando la realidad en cada interior. Por lo pronto esperar seguir ganando experiencia laboral y obtener su licenciatura como diseñadora de interiores, además de, para el futuro, la especialización en Neurodiseño.