Israel Alarcón y su paso de la música clásica al ballenato pop
Tras años de formación como cantante lírico, Israel decidió darle un giro a su carrera artística.



La música ha estado presente en la vida de Israel Alarcón prácticamente desde siempre, al menos así lo recuerda el cantante cruceño de 34 años. Ya en su infancia que se topaba con este arte en los encuentros familiares donde las guitarreadas eran protagonistas. Más tarde encontraría música en la iglesia y, luego, en la secundaria con distintas bandas de las que fue parte.
Fue durante el último año de colegio que se abrió el coro escolar. Él entró y descubrió por primera vez el canto lírico. A pesar de que Israel ya tenía un recorrido en la música, el canto lírico se le presentó como una especie de desafío al que se sentía tentado a enfrentarse. El reto llegó con la consciencia de que tenía que tomarse la música como una profesión.
Cuando Israel tomó la determinación de dedicarse seriamente a este arte, empezó a buscar maestros en Santa Cruz. Luego halló uno en Cochabamba y se mudó ahí para continuar aprendiendo. Mientras más se adentraba en ese mundo, más le decían que debía buscar oportunidades en el exterior. Así contactó a profesores extranjeros. Era 2010 y él mandaba audios cantando para dar a conocer su voz.
“La música siempre ha sido parte de mí”.
En 2011, luego de mucho trabajo y estudio, se fue a Basilea, Suiza a perfeccionar su voz en la universidad. A pesar de que recibió una beca para estudiar, esta recién le fue concedida en su segundo semestre. Con nostalgia recuerda cómo trabajó lavando platos o de profesor de salsa para mantenerse esos primeros meses.
El tiempo pasó e Israel regresó a Bolivia en 2016, topándose con un movimiento lírico muy pobre, según cuenta. Por ello se juntó con un amigo y fundó la Filarmónica Santa Cruz de la Sierra, proyecto que continúa hasta hoy.
Pero desde 2019 Israel decidió darle un giró a su carrera y lanzarse como un cantante más comercial. Hecho que también implicaba un reto para él. Con la primera ola de la pandemia nació la idea de su primera canción bajo la pregunta: ¿cómo hacen los que quieren conquistar a alguien en pandemia? De esa manera “empezó a fluir” la composición de una canción con esa premisa; el título: Mi ángel.
Mi ángel es un ballenato pop que Israel lanzó el 5 de octubre de 2021. “Es una canción que habla de alguien especial en las cosas pequeñas del día a día”, cuenta Israel. Sobre el recibimiento sabe que a su público le gusta la canción y que acepta su cambio de faceta. Finalmente, sobre su nueva obra dice: “Ha cambiado el lenguaje, pero no la idea”.