Karina Rodríguez, los accesorios como una manifestación cultural
Una de las metas que Karina tiene con su emprendimiento es plasmar en sus productos un carácter autóctono.



Para Stepfanía Karina Rodríguez Villa la moda y los accesorios no son solo prendas, sino que estas representan, en su opinión, cuánto y cómo se valora la cultura local. Ese es uno de los motivos por los que Karina emprende creando accesorios que reflejen un carácter autóctono tarijeño.
Karina tiene 28 años y está a poco de terminar la carrera de Psicología. A la par emprende con un negocio en base a textiles de su creación. El golpe de la pandemia de covid-19 fue el empujón que la motivó a emprender, pues las necesidades económicas le “decían” que era hora de generar sus propios ingresos.
Encontró en el bordado la actividad perfecta para distraerse y crear productos comerciables durante la etapa de cuarentena rígida. Su vínculo con esa actividad se remonta a los días en que su abuela le enseñaba lo básico del bordado en el campo. Es por ello que el bordar también implica un fuerte sentido de pertenencia para Karina.
No tardó mucho en lanzar su negocio, ya que en marzo de 2020 este se dio a conocer al público. Pero Karina no quería que sea un emprendimiento más, pues desde el inicio se preocupó por sentar unas bases sólidas para él y definir tanto una visión como unos valores acordes a sus convicciones. El Taller textil tarijeño Nia tiene el objetivo de entregar cultura y sentido de identidad para los tarijeños mediante diseños con un carácter autóctono. Ese es el eje entorno al cual se mueve el emprendimiento y es algo que Karina repite cuantas veces sea necesario.
“Es importante que nuestros accesorios reflejen la cultura local”.
La visión y misión las tenía claras, pero aun así el arranque no se libró de dificultades. Eran las primeras semanas de encierro y Karina tenía que hacerse conocer con el público tarijeño. Para ese propósito creó una página de Facebook, primero, y una de Instagram, después. Mas no le bastaba con solo divulgar su trabajo; Karina también necesitaba crear un vínculo con sus clientes.
Sus primeros compradores fueron sus seres cercanos. Ella recuerda que no se sentía cómoda enviando los productos con otras personas, sabía que era su deber entregarlos ella misma, por lo que recuerda que varias veces se arriesgó a salir cuando no le tocaba para entregar sus creaciones.
Los principales productos de Taller textil tarijeño Nia son los barbijos con diseños; además, ofrece el servicio de bordaos personalizados.
Karina tiene el sueño de algún día extender su negocio y concepto a los diferentes departamentos del país, creando así productos con la identidad y caracteres autóctonos de cada uno. Afirma que no es una tarea sencilla, ya que: “Hay que conocer desde adentro una cultura para poder plasmarla en un diseño”.