Claudia Miranda: “Con mi emprendimiento busco promover conciencia ambiental”
En Vibra Naturalmente, Claudia comercializa sus creaciones con el cuidado ambiental como pilar.



A sus 22 años, Claudia Rebeca Miranda Choque se desempeña en un emprendimiento de accesorios y productos basados en la conciencia y cuidado ambiental. La joven, que nació en Oruro pero vive en La Paz, creó Vibra Naturalmente durante la primera etapa de cuarentena, cuando congelaron uno de los últimos semestres de su carrera.
Cuenta Claudia que a causa de la pandemia reincorporó el hábito de tejer a su vida. Ella aprendió a tejer cuando llegó en su infancia a La Paz y se quedó con una tía que le enseñaba.
Con todo el tiempo libre por el confinamiento se puso a tejer atrapasueños. Más tarde, obtuvo una máquina de coser prestada, con la que empezó a hacer barbijos y arreglar algunas prendas.
De a poco se fue animando a crear más cosas, hasta que llegó a confeccionar prendas a partir de otras en desuso. Cuando su padre notó el gusto que Claudia tenía por esta actividad, le ofreció comprarle una máquina de coser. Ella no estaba muy segura al inicio, pero dos semanas después ya la poseía.
“No esperaba que mi emprendimiento crezca tanto”.
Entonces ya tenía la intención de emprender, pero el miedo a empezar la frenaba. Un 5 de agosto de 2020 se animó finalmente a compartir las fotos de sus primeros productos: unos scrunchies. Solo esa publicación le significó 45 pedidos, hecho que la motivó a seguir.
Desde que Claudia decidió emprender tenía muy claro que su emprendimiento iba tener un enfoque de conciencia ambiental. Procura trabajar con materiales amigables con el medio ambiente y los animales; por ejemplo, realiza sus accesorios con tejidos no animales.
Entre sus productos se pueden encontrar los scrunchies, bolsos, cubiertos de bambú y totebags. Todos en un rango de precios entre los Bs 10 hasta los Bs 100.
Pero el proceso no le resultó sencillo. El principal desafío que enfrentó fue mantener en pie su emprendimiento mientras trabajaba en los centros de covid-19. Dado que estudiaba los últimos semestres de Fisioterapia y Kinesiología, tuvo que participar de forma activa y constante por meses en el cuidado de pacientes.
Aunque hubo momentos en los que temió descuidar Vibra Naturalmente, su sacrificio en ambas labores le permitió realizarlas como pretendía, pero con muchas trasnochadas de por medio.
Desde que empezó en agosto de 2020, Vibra Naturalmente ha crecido más de 5.000 seguidores en sus redes sociales.