Adriana Barrios: “Dely Chory prioriza la salud”
Su emprendimiento, nacido en 2020, hoy está consolidado en el mercado tarijeño.



Adriana Barrios Rivero es una mujer emprendedora tarijeña de 37 años que se desempeña en el área alimenticia con su negocio Dely Chory. Aunque ella estudió la carrera de Administración de Empresas, ya en las aulas universitarias se gestaba su preocupación por una alimentación saludable. Ese fue el motivo de que su tesis de grado se centrara en ese tema.
Posteriormente, Adriana se dedicaría por años al área de la educación, pero se reencontraría con los alimentos en 2014. Fue desde ese año que ella empezó a elaborar sus propios chorizos para su casa y las reuniones familiares. Así empezó todo, como una afición que con el tiempo iría incrementando su llegada.
En diferentes oportunidades, Adriana se fue formando más y más en el área de la gastronomía, hasta que se encontró a sí misma con los conocimientos que le daban la confianza para emprender en el área. Parte de esa confianza también se debía a que sus chorizos iban ganando fama en su círculo cercano y de a poco conseguía pedidos para sus amigos, primero, y para completos desconocidos, después.
“Lo saludable es algo que no dejamos de lado”.
Dely Chory nació oficialmente en junio de 2020, tras mucho tiempo durante el cual Adriana planeaba el proyecto, pero no terminaba de lanzarlo. Esto por la alta exigencia de tiempo y dinero que requería. Adriana explica que para la industria de los embutidos se debe invertir en maquinaria y cumplir ciertos estándares. A parte de los mínimos necesarios, Adriana se impone unos estándares más altos para obtener un producto más saludable.
Como en su tesis de grado, la salud sigue siendo una de sus grandes preocupaciones, por lo que procura disminuir tanto como se puede la cantidad de grasas en sus chorizos y los embaza en unas bolsas especiales que compra fuera de Tarija, la tecnología de estas le permite usar menos conservantes.
El kilo chorizos que Adriana ofrece cuesta Bs 38 el parrillero y Bs 48 el de freír. Su trabajo le ha permitido alcanzar la media de 60 kg vendidos por semana, por lo que ya se encamina a posicionarse como una empresa fija en el área.
Como consejo a los emprendedores les dice: “Sin tienen una idea o ya necesitan plasmarla en algo, no lo duden, empiecen. Iniciar es difícil, pero con perseverancia todo se logra”. Actualmente participa en la FexpoCruz y plena ampliar su línea de productos.