Juliana Bravo y Andrés Mostajo: “Ora di Pasta tuvo un buen crecimiento en su primer año”
Su emprendimiento cumplió el primer año el pasado 16 de agosto.



Juliana Bravo Campos y Andrés Mostajo son dos jóvenes tarijeños que juntos emprenden en Ora di Pasta, el negocio en el que producen distintos tipos de pasta para el público tarijeño. Ambos tienen 20 años, Juliana estudia la carrera de Odontología, mientras que Andrés, Derecho y Economía a la par.
Juliana y Andrés llevan una relación amorosa. Entre las muchas cosas que los unen, la afición por la pasta y comida italiana en general es una de las más fuertes. Fue por eso por lo que en medio de la pandemia de covid-19 decidieron emprender juntos en torno a la cocina italiana.
Andrés explica que en esos meses de crisis el aburrimiento era cosa de todos los días: “No teníamos qué hacer”. Luchaban contra el exceso de tiempo libre hablando entre ellos por sus celulares y con sus respectivos estudios, de los que cuentan que significaron una frustración más debido a las clases virtuales.
“Trabajamos las pastas desde la masa”.
De esa manera fue que nació la idea de emprender, como una forma de luchar contra el aburrimiento y con ese lazo que la pasta significa para ellos. Juliana cuenta que cada uno tenía su propia receta de lasaña. Tardaron tres semanas en tomar y combinar lo mejor de cada una para tener su primer producto. En ese tiempo también buscaron un nombre para el negocio. “Ora di Pasta” fue el elegido, ya que su equivalente en español es “hora de la pasta”.
Las primeras semanas de Ora di Pasta fueron ajetreadas, según cuentan. Juliana y Andrés fueron conscientes de que cocinar para otros implicaba algunos desafíos extras. Recuerdan que las primeras semanas fueron las más complicadas. Los pedidos llegaron cargados de presión y nervios, ya que, a pesar de que estos eran para amigos en su mayoría, las ganas de que todo salga perfecto incrementaban el estrés.
Andrés recuerda que entonces quince pedidos implicaban todo un reto: “No teníamos experiencia y quince pedidos nos parecían muchos. Pero hoy es una cantidad que nos resulta sencilla”.
Por su lado, Juliana cuenta que esa presión no fue ajena a la relación, pues no faltaron algunas discrepancias y tonos elevados en medio del alboroto de la cocina. Sin embargo, con el tiempo y la práctica los nervios y estrés se fueron aplacando. Hoy tienen una media de 40 pedidos semanales y los trabajan con calma.
Además, aumentaron la gama de productos. Ora di Pasta ofrece lasaña, espagueti, y tortellinis, con cinco salsas a elección. Realizan sus entregas los fines de semana.