Josefina y Agustina Irusta, las hermanas que emprenden con recetas únicas en Tarija
Kuss by Ñañas, su emprendimiento, cumplió un año hace poco.



Josefina y Agustina Irusta Ugarte son 2 hermanas tarijeñas de 19 y 17 años que juntas llevan un emprendimiento de repostería llamado Kuss by Ñañas. Josefina estudia la carrera de Derecho, mientras que Agustina cursa el último año de colegio.
Todo empezó hace poco más de un año, en plena pandemia de covid-19. Por la cuarentena su padre se encontraba impedido para trabajar. Josefina y Agustina reflexionaron que debían hacer algo para aportar a la economía de su hogar y nació la idea de emprender.
Optaron por la repostería, ya que Agustina es una apasionada de esta actividad. Dada su gran cercanía con su abuela, aprendió a su lado muchas recetas desde joven. Josefina resalta la importancia de su abuela, pues, aunque no sea parte de Kuss, ella lo hizo posible en más de una manera.
Recuerda que todos los nietos recibieron un recetario con todas las recetas de la abuela, ella se los dio como un regalo especial, en él se encuentra repostería alemana -ya que sus raíces también lo son- que no se ofrece en otros lugares de Tarija. Ese recetario es uno de los pilares de Kuss.
El nombre viene del alemán kuss, que significa “beso”; el inglés by, que significa “de” o “por”; y del quechua ñañas, que significa hermanas, aunque también es un apodo de cariño entre ellas.
Iniciaron hace un año y Josefina asegura que tuvieron un “crecimiento impresionante”.
“En el futuro nos gustaría abrir una cafetería”.
Pura Cepa (PC): ¿Cómo funciona Kuss by Nañas?
Josefina Irusta (JI): “Agustina suele hacer las tortas, y yo los otros productos. También me encargo del marketing en redes sociales. Por lo general trabajamos juntas, pero si alguna está con muchas tareas o sin tiempo, la otra se en carga por esos días. Si ambas estamos muy ocupadas, tratamos de no promocionarnos tanto y mantener silencio en redes sociales, por lo general tenemos de 6 a 8 pedidos a la semana”.
(PC): ¿Cómo es trabajar entre hermanas?
(JI): “Tiene cosas de ambos lados. Por la personalidad de cada una, a veces chocamos y nos peleamos y podemos llegar a los gritos, pero no es algo que pase a más, solo es un momento. Más bien creo que esto no ha ayudado a acercarnos y entendernos, ahora nos llevamos mucho mejor”.
(PC): ¿Qué aprendieron al emprender?
(JI): “Muchas cosas definitivamente. Lo principal es a organizarnos y ser independientes, sobre todo hablando de las ganancias. Aprendimos a administrarlas correctamente. En lo personal, antes no sabía hacerlo y no le daba valor al dinero, me gastaba mi mesada en un día, por ejemplo. Ahora sé cuánto cuesta ganar trabajando. Ahora tenemos nuestro propio dinero y procuramos no pedirle a nuestro papá, es algo que también aprendimos”.