Royé Campero y el sueño de lanzar su primer álbum
Con solo 23 años, el cantautor tarijeño ha conquistado escenarios nacionales e internacionales.



Con solo 23 años, el cantautor tarijeño ha conquistado escenarios nacionales e internacionales. Recientemente, lanzó su sencillo “Vuelve”, interpretado junto a Via Gálvez.
“Es más un camino que una carrera” dice Royé Campero, con seguridad, cada vez que habla sobre la música, aquella musa que le ha brindado alegrías y desafíos a partes iguales a lo largo de ocho años y en la que se ha refugio en sus momentos de soledad.
Su voz amena conquistó al público y a la audiencia en todo el territorio nacional en el reality show ‘Factor X’, en el que participó en el año 2019, interpretando los temas musicales del cantautor argentino Abel Pintos, con quien compartiría escenario y sería su telonero en dos ocasiones.
Pero su historia se remonta a los años de su infancia, en los que en eventos familiares cantaba junto a su prima y participaba en el coro de la escuela. El artista recuerda, “cantaba por que sí, porque me gustaba. No era muy consciente de lo que podía alcanzar”.
En el año 2013, Royé participó del reality show ‘Student Music’ desarrollado a nivel local con la participación de estudiantes de colegio. “Llegué con una idea muy básica al concurso” recuerda. Fue con la ayuda de sus tíos Miguel Sánchez y Graciani Campero, quienes se desenvolvían en el campo de la música, que Royé descubrió una serie de técnicas que le ayudarían a entrenar su voz. Después de año, con mucho esfuerzo, dedicación y ensayos, Campero es declarado ganador del concurso.
“Fue un momento decisivo para mí porque supe que eso era lo que quería, subirme a un escenario y poder expresarme con cada melodía”, afirma el tarijeño que desde aquel momento buscaría profesionalizarse en el arte que tanto amaba. Se mudó a Buenos Aires, Argentina para estudiar en el Instituto Terciario Privado “Tamaba” y en la academia de canto “Sebastián Mellino”.
Sus primeras letras hallaron un lugar en su libreta durante su estancia en la inmensa ciudad porteña, “pasé muchos momentos de soledad que me ayudaron a descubrirme a mí mismo. Aprendí a escribir, era algo que me desahogaba mucho”. Aquellos versos y escritos se convirtieron en canciones que el artista, con ayuda de un equipo profesional, ha producido, entre ellos “Sin papel ni tinta”, que ha calado hondo en el artista.
Las letras de aquella canción jugaban tímidamente entre los dedos del músico buscando la manera de salir, “podríamos llamarlo mágico, pero mi mano simplemente dibujaba lo que mi corazón quería decir”, cuenta el tarijeño.
“Sin papel ni tinta” también fue el nombre de su primer demo que incluye tres canciones, entre ellas su homónima. Para el compositor escribir es un proceso de evolución y cambios, en el que muchos de sus escritos buscan madurar.
Con cada interpretación, Royé busca transmitir la conexión que siente con el mensaje más allá del género musical. “Lo importante es el concepto, lo que uno quiere transmitir a la hora de escribir una canción. No me rijo tanto por el género y el ritmo” dice el cantautor.
Labrarse un camino como artista independiente en Bolivia puede presentar ciertas dificultades, “en el arte hay mucha incertidumbre, aún es difícil, ya que no esta en nuestra cultura apoyar a un artista”, cuenta el tarijeño que también destaca los avances de estos últimos años.
Para Royé trabajar en sinergia y apoyo mutuo junto a otros artistas es fundamental para crecer, “de eso trata la productora en la que trabajo, de apoyarnos entre todos los artistas. Hay mucho talento que explotar, solo nos hace falta la oportunidad de que nos escuchen” afirma el compositor acerca del trabajo que viene realizando junto a J -Train Productions dirigido por Jonás Michel Valencia.
“Vuelve”, su última propuesta musical, interpretado junto a Via Gálvez, es una de las primeras composiciones del artista que nació durante su estancia en Buenos Aires. “Cuando la compuse siempre quise que sea un dúo”, recalca. El sencillo fue producido por BPM productions en Santa Cruz.
El videoclip está cargado de historia y emociones, incluso desde su misma realización, ya que fue producida en la casa de campo del artista. Royé, de la mano de J -Train Productions, se encuentra preparando nuevo material que lanzará en enero de 2021 y que prometen ser canciones movidas dentro del género urbano, e incluso explorar ritmos exóticos como el flamenco.
Royé también se prepara para enfrentar una nueva etapa en su camino musical, la producción de su primer álbum que contará con doce temas musicales. “Las canciones y estética del álbum estarán bajo un mismo hilo conceptual”, explica Royé sobre los cambios que se avecinan y que repercutirán, incluso, en su imagen personal, marcada durante los últimos años por un estilo bohemio.
“Es muy difícil ser un artista en nuestro país, pero no es una excusa, el cambio está en nosotros. Estos últimos años la situación ha cambiado mucho” asegura Royé.