¿Qué son las fobias?
La fobia o trastorno fóbico es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un desagrado o por miedo extremo e irracional frente a situaciones y estímulos externos que no representan un peligro real. Las fobias generan reacciones físicas y fisiológicas intensas que pueden llevar, a...



La fobia o trastorno fóbico es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un desagrado o por miedo extremo e irracional frente a situaciones y estímulos externos que no representan un peligro real. Las fobias generan reacciones físicas y fisiológicas intensas que pueden llevar, a quien las padece, a ver disminuido su desempeño.
Las causas
Aunque se ha detectado que cambios en los neurotransmisores del cerebro, factores genéticos y el haber experimentado situaciones traumáticas, se asocian con la aparición de las fobias, no se puede identificar sólidamente una causa de este tipo de trastornos. Por lo general, las personas que sufren de algún trastorno fóbico evitan acercarse a la causa de su fobia.
Al momento de verse enfrentados al detonante de su miedo, pueden presentar los siguientes síntomas: Ansiedad severa e incontrolable. Taquicardia. Dificultad para respirar. Temblores. Sudoración profusa. Un fuerte deseo de huir de la situación que causa temor. En niños, pataletas y llanto incontrolable.
En los trastornos fóbicos, el tratamiento de elección es la terapia de exposición en la cual el paciente se enfrenta, con el debido soporte médico, al objeto de su miedo y, en un proceso de desensibilización progresiva, la ansiedad se va moderando o incluso llega a desaparecer. En algunos casos, en que los síntomas son severos e incapacitantes, es necesario un tratamiento farmacológico.
Aunque las fobias aparecen de manera inesperada, es necesario estar muy atento cuando se experimenta miedo intenso frente a alguna situación o cosa. Es claro que en la edad adulta muchos de los miedos naturales de la persona se aprenden a manejar, pero en caso de no suceder así, es necesario buscar acompañamiento profesional, ya que se puede estar desarrollando un trastorno fóbico.