Efectos del polvo en la salud
El tamaño de las partículas es igual de importante que la naturaleza del polvo a la hora de establecer si es peligroso. En general, los tipos más peligrosos de polvos son aquellos con partículas muy pequeñas que no son perceptibles a simple vista, como sucede con los polvos finos. Estos...



El tamaño de las partículas es igual de importante que la naturaleza del polvo a la hora de establecer si es peligroso. En general, los tipos más peligrosos de polvos son aquellos con partículas muy pequeñas que no son perceptibles a simple vista, como sucede con los polvos finos. Estos tipos de partículas son lo bastante pequeñas para ser inhaladas pero, al mismo tiempo, lo bastante grandes para quedar atrapadas en el tejido pulmonar y no ser exhaladas.
A tomar en cuenta
Las personas trabajadoras que laboran en el sector construcción son susceptibles a distintas enfermedades, algunas con afectaciones más evidentes que otras. En todo proyecto de construcción los trabajadores pueden sufrir las consecuencias derivadas de las partículas contaminantes del polvo, siendo que se exponen a distintas afectaciones, tales como silicosis, bronquitis y dermatitis.
Dicha contaminación puede derivar en un grave riesgo para la salud, dependiendo de las condiciones ambientales presentes en las construcciones. Estos riesgos surgen como consecuencia de las tareas efectuadas en las obras que liberan polvo al aire. Por lo tanto, debe tenerse cuidado con las labores que son propensas a dispersar polvo de forma significativa al ambiente, como el movimiento de tierras y demolición, el corte o pulido de materiales y la circulación de vehículos por lugares muy secos, con alto contenido en arena y grava.
Sin embargo los obreros no son los únicos que pueden resultar enfermos por la exposición, cualquier persona que se desenvuelva en un ambiente polvoriento debe tomar sus precauciones. Las consecuencias de tal exposición al polvo son serias, aunque el largo período de tiempo para que se manifiesten hace que generalmente pasen desapercibidas.