Las propiedades del huevo
Camilo Andrade Nutricionista Para poder determinar con qué frecuencia es recomendable el consumo de huevos, es necesario identificar las propiedades y composición del alimento. Sorprendente será el primer dato que exponemos: el 80% del huevo es agua, y cada uno aporta unas 150...



Camilo Andrade Nutricionista
Para poder determinar con qué frecuencia es recomendable el consumo de huevos, es necesario identificar las propiedades y composición del alimento. Sorprendente será el primer dato que exponemos: el 80% del huevo es agua, y cada uno aporta unas 150 kilocalorías. Es decir, un huevo supone el mismo valor alimenticio que un plátano.
A tomar en cuenta
El contenido de grasas de este alimento es especialmente interesante. Por cada huevo se ingieren no más de 6 o 7 gramos de grasa, cifras muy inferiores a la mantequilla u otras grasas animales que también consumimos con bastante frecuencia. Más que el huevo, de hecho. Otro dato a tener muy en cuenta es la nula aportación de azúcares por parte del huevo, todo lo contrario de las frutas, cereales o lácteos que consumimos para la comida más importante del día, que es el desayuno.
Finalmente, las otras propiedades que contiene el huevo lo hacen un alimento altamente saludable. Por un lado, cada huevo contiene unos 6 u 8 gramos de albúmina, concentrada en la clara y corresponde a las proteínas. Las vitaminas A (retinol básicamente) y B corresponden al potasio, zinc, magnesio o tiamina, lo cual lo hace muy recomendable especialmente para deportistas de intenso rendimiento.
Cada huevo contiene unos 6 u 8 gramos de albúmina
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Para poder determinar con qué frecuencia es recomendable el consumo de huevos, es necesario identificar las propiedades y composición del alimento. Sorprendente será el primer dato que exponemos: el 80% del huevo es agua, y cada uno aporta unas 150 kilocalorías. Es decir, un huevo supone el mismo valor alimenticio que un plátano.
A tomar en cuenta
El contenido de grasas de este alimento es especialmente interesante. Por cada huevo se ingieren no más de 6 o 7 gramos de grasa, cifras muy inferiores a la mantequilla u otras grasas animales que también consumimos con bastante frecuencia. Más que el huevo, de hecho. Otro dato a tener muy en cuenta es la nula aportación de azúcares por parte del huevo, todo lo contrario de las frutas, cereales o lácteos que consumimos para la comida más importante del día, que es el desayuno.
Finalmente, las otras propiedades que contiene el huevo lo hacen un alimento altamente saludable. Por un lado, cada huevo contiene unos 6 u 8 gramos de albúmina, concentrada en la clara y corresponde a las proteínas. Las vitaminas A (retinol básicamente) y B corresponden al potasio, zinc, magnesio o tiamina, lo cual lo hace muy recomendable especialmente para deportistas de intenso rendimiento.
Cada huevo contiene unos 6 u 8 gramos de albúmina
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]