• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Efectos del polvo en la salud

Elías Vidaurre  Médico El tamaño de las partículas es igual de importante que la naturaleza del polvo a la hora de establecer si es peligroso. En general, los tipos más peligrosos de polvos son aquellos con partículas muy pequeñas que no son perceptibles a simple vista, como sucede con...

Pura Cepa
  • Pura Cepa
  • 10/09/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

El tamaño de las partículas es igual de importante que la naturaleza del polvo a la hora de establecer si es peligroso. En general, los tipos más peligrosos de polvos son aquellos con partículas muy pequeñas que no son perceptibles a simple vista, como sucede con los polvos finos. Estos tipos de partículas son lo bastante pequeñas para ser inhaladas pero, al mismo tiempo, lo bastante grandes para quedar atrapadas en el tejido pulmonar y no ser exhaladas.

A tomar en cuenta
Las personas trabajadoras que laboran en el sector construcción son susceptibles a distintas enfermedades, algunas con afectaciones más evidentes que otras. En todo proyecto de construcción los trabajadores pueden sufrir las consecuencias derivadas de las partículas contaminantes del polvo, siendo que se exponen a distintas afectaciones, tales como silicosis, bronquitis y dermatitis.
Dicha contaminación puede derivar en un grave riesgo para la salud, dependiendo de las condiciones ambientales presentes en las construcciones. Estos riesgos surgen como consecuencia de las tareas efectuadas en las obras que liberan polvo al aire. Por lo tanto, debe tenerse cuidado con las labores que son propensas a dispersar polvo de forma significativa al ambiente, como el movimiento de tierras y demolición, el corte o pulido de materiales y la circulación de vehículos por lugares muy secos, con alto contenido en arena y grava.
Sin embargo los obreros no son los únicos que pueden resultar enfermos por la exposición, cualquier persona que se desenvuelva en un ambiente polvoriento debe tomar sus precauciones. Las consecuencias de tal exposición al polvo son serias, aunque el largo período de tiempo para que se manifiesten hace que generalmente pasen desapercibidas.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]

La acumulación de polvo en los pulmones pude generar cáncer
Algunos polvos pueden causar reacciones alérgicas
Es importante mantener las rutas de tierra humedecidas

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS